Image default
Sociedad

Covid 19: Más de 16 mil personas completaron el esquema de vacunación

La provincia recibió 111.400 dosis, de las cuales hasta esta tarde se inocularon 70.526 vacunas del primer componente y 16.395 del segundo.

La campaña de vacunación contra el coronavirus en Salta avanza lentamente como en todo el país, a raíz de la escasez que comienza a repercutir en todo el mundo. 

En nuestra provincia ya se aplicaron 86.921 dosis, 70.526 corresponden al primer componente y 16.395 del segundo. Y hasta este viernes quedaron en reserva y a disposición para seguir inoculando 24.479. 

Desde el inicio de la Campaña Nacional de Vacunación, en diciembre de 2020, la provincia de Salta recibió 111.400 dosis del material biológico.

Del total recibido, 67 mil corresponden a la vacuna rusa Sputnik V (46.100 a la primera dosis y 20.900 a la segunda); 16.500 a la vacuna de Oxford, Covishield; y 27.900 a la vacuna Sinopharm, producida en China.

El Ministerio de Salud informó que en Salta se continúa inmunizando al personal de salud de diferentes establecimientos públicos y privados de la provincia; a adultos mayores de 70 que ya contaban con el turno asignado por la línea de Atención Ciudadana 148 o por la página web vacunate.salta.gob.ar; al personal docente habilitado; a pacientes entre 18 y 59 años que reciben tratamiento en los diferentes centros de diálisis de toda la provincia y a policías mayores de 35 años que, por sus actividades, se encuentran más expuestos a contraer el virus SARS-CoV-2.

Cabe destacar que en Salta la población priorizada en esta primera etapa de la vacunación es de 400 mil personas, según datos oficiales. Si se tiene en cuenta que solo 16.395 personas completaron el esquema de dos dosis completas, se trata solo de un 4% sobre la población apuntada.

De los 400 mil salteños que tienen prioridad para recibir las vacunas, 22 mil son personal de salud, 22.600 personal de seguridad, 170 mil son las personas mayores de 60 años, 80 mil son las personas mayores de 70, 144.880 los que integran el grupo de 18 a 59 años con factores de riesgo, 36 mil son del personal docente y no docente del sistema educativo.

También te puede interesar

Salta seleccionada para un concurso nacional sobre ciudades sostenibles

redaccion4

Salta Ciudad Amigable: entregaron certificados a 45 empresas y organismos

redaccion4

Sigue en baja el número de casos de coronavirus en Salta

Ignacio Castellanos

La ocupación de camas en terapia es de 52% en la Nación

Ignacio Castellanos

Así sería la cuarentena total que analiza Fernández con gobernadores

Ignacio Castellanos

Sigue en baja el promedio de casos diarios

Ignacio Castellanos