Los registros mantienen a la ciudad cabecera del departamento San Martín como la más afectada por la pandemia en la provincia.
Con la muerte de 4 personas en las últimas horas, la ciudad de Tartagal volvió a encabezar el listado de decesos relacionados con el COVID-19 en la provincia. El Comité Operativo de Información (COI) difundió en las últimas horas del jueves 4 nuevos fallecimientos y 27 casos positivos. Los registros mantienen a la ciudad cabecera del departamento San Martín como la más afectada por la pandemia en la provincia.
En tanto hasta anoche, el COI de Tartagal no había informado nuevos decesos, pero sí otros 7 casos positivos en la ciudad, con lo cual el total de contagios aislados llegó a 410.
En Aguaray
El coronavirus sigue sin contemplaciones en el departamento San Martín. Ayer la Municipalidad de Aguaray informó que una persona falleció por la enfermedad, siendo esta la primera muerte por COVID-19 en el municipio norteño, también perteneciente al departamento San Martín.
Se trata de una mujer mayor de edad que se encontraba internada en el hospital Luis Adolfo Güemes en grave estado. Además, el reporte que fue enviado a las autoridades por el nosocomio local informó nueve casos positivos de coronavirus, con un total de 68 contagios desde que se inició la pandemia, con 30 personas recuperadas.
Días pasados se iniciaron prácticas sobre el manejo de los fallecidos por COVID-19, a cargo de profesionales de la Salud del hospital Luis Adolfo Güemes. El protocolo también establece cómo debe realizarse el traslado seguro al cementerio de pacientes víctimas de la pandemia.
Frente a la primera muerte, autoridades del establecimiento sanitario de Aguaray decidieron mover el hospital de campaña que actualmente está montado en el predio del Sindicato de Petroleros (con espacio para descanso de enfermeros, seguridad, calefacción, aire acondicionado, agua caliente y Wi-Fi); hacia el complejo deportivo ubicado justo enfrente del nosocomio, para una atención más ágil de los pacientes, según informó en su portal FM Alba de Tartagal.
A raíz de la crisis en el norte provincial el Ejecutivo municipal decidió que la localidad regrese a fase 1 de aislamiento.
Yacuiba superó 1.000 casos
Mientras tanto la vigilancia continúa en la zona fronteriza. El Servicio Departamental de Salud de Tarija, Bolivia, reportó el miércoles 260 nuevos casos de COVID-19, de los cuales Cercado registró 194, Yacuiba 43, Villa Montes 5, Caraparí 5.
Por su parte, la localidad de Yacuiba superó los 1.000 casos, al sumar 1.009 positivos y 22 decesos hasta esa fecha.
El departamento Tarija acumula un total de 6.012 casos de COVID-19.
Rosario de la Frontera: suspenden gimnasios y deportes grupales
El COE de Rosario de la Frontera adhirió a las disposiciones provinciales relacionadas con la suspensión de actividades y a la prohibición de circulación de personas entre la 0 y las 6 horas, entre otras medidas.
Entre ellas se destaca la suspensión de la práctica de deportes grupales, permitiéndose solo caminatas y ciclismo, con los protocolos correspondientes. También suspendieron las actividades de gimnasios, talleres culturales y academias de danzas.
De la misma manera se restringió hasta las 19 horas el ingreso de camiones que provengan de otras localidades, quedando exceptuados de esta medida los camioneros de nuestra ciudad. Se limitó hasta las 23 el servicio de bares, confiterías y restaurantes. El servicio de delivery solo podrá realizarse hasta las 24.