En una reunión reciente, participaron todos los actores vinculados al tránsito con el fin de articular tareas que tengan como meta bajar la siniestralidad con resultados fatales y personas traumatizadas.
La Municipalidad reafirmó el compromiso para el desarrollo de estrategias de planificación, acción, formación e innovación en conjunto con los organismos vinculados a la Red Interinstitucional de la Seguridad Vial en la ciudad de Salta.
En el Salón de Usos Múltiples del Centro Cívico Municipal (CCM), se llevó a cabo el primer encuentro de carácter presencial con los objetivos de suscribir el acta compromiso de adhesión al Plan Mundial Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2021-2030 de la Organización Mundial de la Salud y contribuir, desarrollar y promover a la generación de investigaciones, estadísticas y capacitaciones para el abordaje y la mitigación de la problemática de la siniestralidad vial con víctimas fatales y heridos.
En la apertura de la jornada, la representante de PAVICEI, Sonia Méndez, celebró el encuentro multisectorial y destacó que “son estas las acciones que se deben resaltar aunando criterios, escuchando propuestas y generando las herramientas necesarias para bajar la cantidad de siniestros viales “.
Por su parte la consultora en Seguridad Vial de la Organización Panamericana de la Salud, Eugenia Keller, subrayó que “hoy Salta se suma a las ciudades del mundo que deciden trabajar con todos los actores para lograr resultados que incidan notablemente en el tránsito y protejan las vidas de quienes usan la vía pública”.
A su turno, el secretario de Movilidad Ciudadana, Gilberto Pereyra, indicó “venimos trabajando hace varios meses para que nos podamos ayudar entre todos y alcanzar el objetivo común que es bajar la siniestralidad en la capital focalizado sobre los casos que nos dejan fallecidos y heridos graves, siendo prioritario salvar vidas”.
El secretario de Justicia de la Provincia, Diego Pérez, remarcó que “son estos encuentros los que nos permiten avanzar concretamente en políticas públicas creando consensos y vinculando los trabajos de cada una de nuestras áreas en pos de la seguridad vial en la ciudad y felicitamos que se generen herramientas aplicables al tránsito”.
Para finalizar, los participantes suscribieron el acta compromiso para el trabajo conjunto entre todas las partes.