Image default
Municipios Salteños

Clubes y catamaranes se suman a la suspensión de actividades en el Cabra Corral

En la mañana de hoy los responsables del catamarán Ablomé decidió no brindar servicios en el dique Cabra Corral. Se espera que a lo largo de la jornada se sigan sumando emprendimientos a las medidas preventivas tendientes a evitar la aglomeración de gente, para evitar la propagación del coronavirus.

Vale la pena recordar que el sábado último la Municipalidad de Coronel Moldes dio a conocer 62/20 reducir en un 50% la ocupación en “los centros de compra, establecimientos comerciales que funcionan en lugares cerrados. Bares, restaurantes, hoteles, confiterías, camping, embarcaciones (catamaranes) y en el puente carretero Cabra Corral”. La medida entró en vigencia hoy y es por siete días.

También los directivos del club social, cultural y deportivo El Círculo, que funciona en pleno microcentro capitalino anticiparon que suspenderán las actividades hasta el 31 del mes en curso.   
 

En tanto ayer el Gobierno provincial informó que Las oficinas de informes de la Secretaría de Turismo estarán cerradas y se atenderá a los turistas via wp cuyo número será informado mañana.
Además se responderán mails que lleguen a info@turismosalta.gov.ar y están habilitados los teléfonos 0800-222-2752 y 0800-222-3752.

Se cierran el Parque Bicentenario y el Parque de la Familia.

El Tren a las Nubes no hará sus salidas.

El Teleférico San Bernardo no realizará ninguna actividad.

Tampoco el Centro de Convenciones de Salta tendrá actividades ni atenderá al público salvo telefónicamente y vía mail.

Por otra parte, como anunciase el gobernador Sáenz, se trabajará con guardias en oficinas de las Secretarías de Turismo y de Deportes. «En este sentido, concientizaremos al personal en la necesidad de que se queden en sus casas porque así, somos todos un eslabón más para reforzar la prevención», expresó Mario Peña.

En cuanto a prevención y acciones concretas por la llegada del coronavirus a nuestro país, Peña indicó que el Ministerio elaboró una guía para los operadores de turismo y los dirigentes deportivos con toda la normativa y una guía de buenas prácticas que se actualiza con cada novedad en relación a decretos, resoluciones o «estas decisiones que apuntan a frenar la llegada del coronavirus a Salta»

Fuente: El Tribuno

También te puede interesar

Sáenz anunció la suspensión de clases, el cierre de fronteras y guardias mínimas

admin

Más de 30 mil casos de coronavirus en Argentina

Ignacio Castellanos

Actividades y eventos permitidos y prohibidos en la provincia

Ignacio Castellanos

Ayer 18 nuevos casos y Cafayate el departamento más complicado

Ignacio Castellanos

Coronavirus: se realizaron 222 estudios y Salta continúa sin nuevos casos de coronavirus

Ignacio Castellanos

El Presidente se reúne con los gobernadores para definir la próxima fase del aislamiento

Ignacio Castellanos