Image default
Policiales

Caso Cecilia: No pudo extraerse ADN de los restos óseos 

El Eaaf de Córdoba que analizó los restos óseos y dentales hallados en el marco de la investigación por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, determinó que no puede extraerse ADN de los mismos ya que «se encontraban en estado de carbonización a calcinados», informaron hoy fuentes judiciales.

El Equipo Argentino de Antropología Forense (Eaaf) de Córdoba que analizó los restos óseos y dentales hallados en el marco de la investigación por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, desaparecida desde el 2 de junio en la ciudad chaqueña de Resistencia, determinó que no puede extraerse ADN de los mismos para confirmar si pertenecían a la joven de 28 años, ya que «se encontraban en estado de carbonización a calcinados», informaron hoy fuentes judiciales.

La fiscal de Resistencia, Nelia Velázquez aseguró en un comunicado que tienen en su poder el informe del Laboratorio de Genética Forense del Eaaf ubicado en la ciudad de Córdoba, en el que dice que «la conclusión de los análisis genéticos, es la imposibilidad de obtener resultados de ADN de las muestras óseas y dentales estudiadas, ello teniendo presente que dichos elementos se encontraban en estado de carbonización a calcinados, condición que afecta severamente la conservación de la piezas y limita la posibilidad de extracción de ADN de calidad».

También te puede interesar

Córdoba: Municipales recrudecen las protestas contra el recorte de jornadas

Ignacio Castellanos

 «Si Marcela declara, se hunden los tres»

Carolina Juarez

Un policía mató a su pareja y se suicidó

Carolina Juarez

Una joven de 21 años fue asesinada por un camionero en Córdoba

Carolina Juarez

Galván confesó el femicidio de Ivana Módica

Carolina Juarez

En una misma esquina de Córdoba volcaron un camión de Coca y otro de fernet

Carolina Juarez