En el debate, que comenzará el 2 de enero, habrá más de 130 testigos y los ocho acusados podrían recibir, por igual, la condena de prisión perpetua.
A casi tres años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell, el próximo 2 de enero de 2023 se dará inicio al esperado juicio contra los ocho rugbiers acusados de “homicidio doblemente agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas”.
El brutal crimen sucedió en la madrugada del 18 de enero de 2020 a la salida del Boliche Le Brique en Villa Gesell y los detenidos podrían recibir una condena de prisión perpetua.
Máximo Thomsen, Enzo Comelli, Matías Benicelli, Ayrton Viollaz, Blas Cinalli, Luciano, Lucas y Ciro Pertossi son los ocho rugbiers detenidos en la Alcaidía N° 3 de Melchor Romero desde el 19 de enero de 2020 cuando la Policía de la localidad balnearia los capturó en la vivienda que alquilaban.
El juicio, que se llevará a cabo entre el 2 y el 31 de enero de 2023, estará a cargo del Tribunal en lo Criminal N°1 de Dolores, integrado por los jueces María Claudia Castro, Christian Rabaia y Emiliano Lázzari.
Durante el transcurso del mismo, más de 130 testigos pasarán a declarar y a dar testimonio sobre lo que sucedió aquella noche trágica donde Fernando perdió la vida de la peor manera.
Desde un comienzo los investigadores llegaron a la conclusión que el crimen del joven fue uno de los más extraños en sentido de la postura de los detenidos ya que desde el momento de la brutal golpiza hasta los movimientos posteriores quedaron grabados por las cámaras de seguridad y de los testigos que presenciaron el homicidio.
Es por este motivo que la detención de los jóvenes se dio horas después del crimen en una vivienda ubicada en el conocido Bosque de Villa Gesell. Allí la Policía de la localidad encontró la ropa que utilizaron los acusados con sangre perteneciente a Fernando, lo que denostó ser una pista más que contundente.
Por el momento no se sabe si los rugbiers serán trasladados al Tribunal de Dolores por lo que se estima que estarán presentes de manera virtual. Desde un comienzo los jóvenes se encuentran alojados en un pabellón privado por la denuncia de ataques de otros reclusos.