Image default
Ciudad de Salta

Bettina: “El Covid requiere de un gobierno activo y de la responsabilidad individual”

La intendenta destacó las medidas adoptadas por la Municipalidad ante la pandemia.

La intendenta de la ciudad de Salta, Bettina Romero, participó de un conversatorio sobre “Cooperación e innovación entre ciudades, nuevas oportunidades de transformación”, junto al jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta; el diputado Nacional, Fabio Quetglas y el intendente de Luján de Cuyo (Mendoza), Sebastián Bragagnolo.

En la oportunidad, la mandataria destacó la creación de la plataforma #CompraEnTubarrio para fomentar el comercio de cercanía, las huertas comunitarias creadas para generar el autosustento familiar, y el Plan Unidos para garantizar el derecho a la alimentación de los vecinos.

“El Covid requiere de un gobierno activo y de la responsabilidad individual. Nos tocó comenzar a gobernar en medio de una pandemia y, más allá de cumplir con los protocolos sanitarios, necesitábamos amortiguar el impacto de la crisis con medidas para impulsar el desarrollo económico en la ciudad”, manifestó la mandataria.

Bettina: “El Covid requiere de un gobierno activo y de la responsabilidad individual”

Además, agregó: “Creamos la plataforma #CompraEnTuBarrio con el objetivo de fomentar el comercio cercano barrial y también generamos huertas comunitarias en los barrios destinadas a fortalecer el vínculo entre vecinos. Estas acciones nos permiten recuperar espacios municipales que antes eran baldíos y convertirlos en sectores productivos para el autosustento familiar”.

En tanto, el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, expresó: “Es muy importante seguir fomentando el intercambio federal de experiencias y buenas prácticas para lograr políticas públicas eficaces y eficientes”.

Por su parte, el intendente de Luján de Cuyo, Sebastián Bragagnolo, expresó: “La pandemia aceleró la agenda de movilidad sustentable e inclusiva. Por eso impulsamos medidas innovadoras pensando en el después”.

El encuentro fue organizado por la Subsecretaría de Cooperación Urbana Federal y se generó bajo el argumento de que los pueblos se encuentran frente a un sistema internacional fragmentado, en donde las ciudades emergen como actores de mayor relevancia, con la capacidad para articularse en redes y movilizarse para la acción, siendo necesario potenciar su rol central.

Durante el conversatorio se abordó, a través de diferentes paneles temáticos, la importancia de la cooperación para diseñar procesos de innovación colectiva que permitan gestar, en la salida de la pandemia, un desarrollo justo, socialmente inclusivo y sostenible.

También te puede interesar

Coronavirus en la provincia, 482 casos confirmados

Carolina Juarez

Bettina inauguró una Escuela Municipal de Boxeo

redaccion4

Salta confirmó 97 nuevos casos de coronavirus

Carolina Juarez

Registraron 91 nuevos casos de coronavirus en Salta

Carolina Juarez

San Luis crece como polo turístico y gastronómico

redaccion4

Prácticas sustentables: Salta y un intercambio con ciudades pioneras

redaccion4