Image default
Sociedad

Aumentan los casos en la Ciudad de Buenos Aires

El ministerio de Salud evalúa las cifras para ver si se trata de un rebrote. En las últimas 24 horas hubo 1.405 nuevos casos y 7 muertes.

Un total de 1.405 nuevos casos de COVID-19 y 7 muertes fueron reportadas en las últimas 24 horas, coincidiendo con el último día del año, por lo que suman 174.619 los contagiados en la Ciudad de Buenos Aires desde el inicio de la pandemia y 5.883 las personas fallecidas, según informó ayer el Ministerio de Salud porteño.

La nueva cifra significa un incremento de 616 casos más que hace una semana atrás.

Fuentes de la cartera sanitaria porteña indicaron, que si bien aún no se puede decir que el rebrote de la pandemia ya comenzó, tienen que seguir observando muy de cerca los números, para recién ahí, si la suba continúa, comenzar a hablar de rebrote. «Hay una suba de casos de quienes circulan en la Ciudad y también están los test de las personas que regresan de viaje. Pero no es una suba exclusiva por eso. Sino que es una suma de varios factores», explicó una de las fuentes, que agregó que entre ellos está el aumento en la realización de los test desde el 8 de diciembre, cuando la Ciudad abrió sus puertas al turismo.

«No podemos hablar de rebrote todavía porque no vemos consolidada la suba de casos en el tiempo. Hay que esperar algunos días más, sobre todo porque diciembre tuvo mucho movimiento en la calle», dijo.

En el parte diario de ayer se indicó, además, que un total de 724 pacientes fueron dados de alta el jueves, por lo cual ya suman 147.168 las personas recuperadas desde marzo pasado.

En el reporte también se detalló que la ocupación de camas de terapia intensiva en la Ciudad es del 22,8% y se precisó que hay un total de 103 camas críticas ocupadas en el sistema de salud público.

Desde el inicio del brote, un total de 992.485 hisopados se realizaron en CABA, con un índice de positividad del 30,9%, de los cuales 590.393 se realizaron a personas residentes en la Capital Federal, lo que representa una positividad del 30,1%.

También en Provincia

La media de casos diarios de coronavirus informados en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) y en la provincia de Buenos Aires en los últimos 21 días aumentó 190% y 120%, respectivamente, advirtieron el jueves especialistas que remarcaron la importancia de sostener los cuidados para mitigar el rebrote.

«El promedio de casos diarios reportados en los últimos 21 días en CABA pasó de 260 a 755 y en la provincia 1.241 a 2.767; el crecimiento arrancó después de la primera semana de diciembre y es una situación muy preocupante porque es muy marcado», señaló el senador de Corrientes, Martín Barrionuevo, quien sigue la evolución de la pandemia desde su inicio en todo el país.

Efectos de la Sputnik V

El Ministerio de Salud de la Nación dio a conocer, a través del Sistema Integrado de Información Sanitaria de Argentina (Siisa), un reporte que da cuenta del relevamiento realizado a 32.013 personas que ya fueron vacunadas con la Sputnik V. De ese numero, 317 casos tuvieron efectos adversos como fiebre, cefaleas y mialgias. Se trata de efectos esperables, que se suman a otros como dolor en el sitio de inyección, hiperemia, hinchazón y síntomas gastrointestinales. En general, las reacciones se produjeron entre las 6 y 8 horas de aplicada la dosis.

En rigor, la cifra de personas con efectos adversos representa menos del 1% del total relevado.

También te puede interesar

Tartagal: Nuevas medidas por el coronavirus

Ignacio Castellanos

Metán informó el primer caso de Covid-19

Ignacio Castellanos

13.369 personas fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas

Ignacio Castellanos

El Gobernador Gustavo Sáenz llega hoy a Orán

Ignacio Castellanos

Coronavirus: Descentralizaron la realización del test para la confirmación del contagio

Carolina Juarez

La V Brigada de Montaña se suma al operativo de prevención y mitigación del coronavirus

Ignacio Castellanos