Image default
El País

Apoyo de las Naciones Unidas al Consejo Económico y Social propuesto por el Presidente

Alberto Fernández se reunió esta mañana en Olivos con altos representantes del organismo que trabajan en el país. «Su opinión es bienvenida y va a ser un gran aporte para su constitución“, les expresó el mandatario.

Un fuerte apoyo de las Naciones Unidas recibió la propuesta del presidente para conformar un Consejo Económico y Social, que planteará las políticas de desarrollo y crecimiento del país.

Fernández se reunió este martes en la residencia de Olivos con altos representantes de Naciones Unidas que trabajan en el país, ellos manifestaron un «fuerte apoyo a su propuesta de formación del Consejo Económico y Social para el Desarrollo Argentino como instancia participativa y dinámica de intercambio entre los diversos sectores de la sociedad».

Participaron del encuentro el coordinador residente de las Naciones Unidas en Argentina, Roberto Valent; el director de la Oficina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en el país, Pedro Furtado de Oliveira; el representante local del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), René Mauricio Valdés. el director de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Martín Abeles; en cambio, el subsecretario general de la ONU y director regional del PNUD, Luis Felipe López Calva, estuvo presente mediante videoconferencia.

Apoyo de las Naciones Unidas al Consejo Económico y Social propuesto por el Presidente

Fernández expresó su agradecimiento por la contribución que los organismos internacionales realizan para avanzar hacia un desarrollo sostenible e inclusivo. También por su aporte al diseño de políticas públicas para dar respuesta a los efectos de la propagación del coronavirus.

En el encuentro, los funcionarios analizaron posibilidades de cooperación sobre los principales desafíos para el desarrollo del país en un escenario de post-pandemia.

Fernández, quien estuvo acompañado por el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz, destacó el apoyo y las recomendaciones que estas agencias aportaron durante la crisis sanitaria colaboraron con el diseño de la respuesta por parte del Estado .

Según las fuentes, la OIT, el PNUD, la CEPAL y la ONU «comprometieron todos sus esfuerzos, y su extensa experiencia práctica y técnica a nivel regional y global, para asistir al Gobierno nacional en el diseño de un plan estratégico, basado en propuestas innovadoras, que siente las bases para definir el rumbo de una Argentina sostenible, dinámica e inclusiva en un escenario post-pandemia».

También te puede interesar

Ya hay más de 100 muertos en la Argentina por coronavirus

Ignacio Castellanos

Situación en América por el coronavirus

Ignacio Castellanos

Las naciones debaten la liberación del bloqueo a medida que crecen las dificultades económicas

Ignacio Castellanos

Se debe continuar con las medidas de prevención ante la pandemia

Ignacio Castellanos

Se activó el protocolo de coronavirus en Orán por una mujer de 42 años

Ignacio Castellanos

Fuerte recuperación de los mercados: suben ADRs hasta 19% y baja el riesgo país

Ignacio Castellanos