Image default
Municipios Salteños

Alerta Sanitaria en Cafayate

Se reportaron más de 75 casos durante la última semana y eso demandó recursos humanos al 100 por ciento.

El aumento de casos y de personas internadas en el hospital o aisladas en sus domicilios, significó el empleo de todo el personal de la estructura sanitaria.

De una semana a otra, se registró un aumento de casos positivos de aproximadamente el 125%, y las camas del hospital se vieron ocupadas entre un 80 y un 90 por ciento.

El gerente del hospital, Carlos Vargas, dijo que la estrategia conjunta con el Comité Provincial es la de derivar en tiempo y forma a los pacientes graves y la optimización de la atención de los leves y moderados.

La segunda ola exige a la estructura sanitaria del Valle Calchaquí, cuyo centro de salud de cabecera es el Hospital de Cafayate

La estructura sanitaria del hospital cuenta con 8 respiradores,de los cuales solo se debieron utilizar 5. Asimismo dispone de 4 camas de terapia intensiva para pacientes sin virus, 10 camas para infectados en estado crítico, 2 habitaciones con oxigeno para casos moderados y 14 para otras patologías.

Cafayate también recibió del gobierno nacional un hospital modular que estará operativo antes de fin de mes y aun aguarda la adaptación del 60% del mobiliario adecuado para su funcionalización.

Vargas apoyó las medidas que restringen eventos sociales con gran concurrencia y pidió realizar los aislamientos antes de que los contactos estrechos manifiesten síntomas.

El consultorio respiratorio del hospital de Cafayate, funciona de lunes a viernes de 9 a 13 y realiza, en promedio, 30 hisopados por día.

También te puede interesar

Gustavo Sáenz entregará viviendas a familias de Cafayate

Carolina Juarez

Cafayate: Más de 700 casos de covid-19

Ignacio Castellanos

Fue destituido el intendente de Cafayate

Ignacio Castellanos

La muestra artística “Mujer Vallista” abre este viernes en Cafayate

Carolina Juarez

Imputarán a dos hombres por violación en Cafayate

Carolina Juarez

El Valle levanta los controles de COVID-19

Ignacio Castellanos