Lo advirtió el analista internacional Jorge Castro al dialogar con El Intransigente.
En medio de los elogios internacionales que el presidente Alberto Fernández recoge por las medidas implementadas para mitigar la cantidad de contagios por el virus COVID-19, el analista internacional, Jorge Castro alertó sobre el lado oculto de los méritos gubernamentales frente al coronavirus a través de una entrevista exclusiva con El Intransigente.
En ese marco, opinó que “lo que es seguro es que a medida que se prolongue este proceso de parálisis de la economía del país, se agravará todavía más su situación económica, y por lo tanto, esto le quita sustento y le quita posibilidad de establecer una perspectiva de mediano y largo plazo a las propias medidas de salud pública”.
El papel de Estados Unidos
Acerca del escenario internacional, Jorge Castro señaló que “Estados Unidos acaba de aprobar un paquete fiscal por 2.2 billones de dólares, es el mayor paquete de impulso fiscal a la economía norteamericana de toda la historia, hay que tomar en cuenta que además de esto, hay que sumarle los 4 billones de dólares que son la asombrosa y poderosa inyección de liquidez realizada por la Reserva Federal en las últimas tres semanas”.
En ese sentid, el analista explicó que “esto significa que sumando el paquete fiscal sancionado por el congreso norteamericano a la inyección de liquidez realizada por la Reserva Federal de Estados Unidos, el conjunto de medidas de estímulo a la economía norteamericana, tanto monetaria como fiscales, superan los 6 billones de dólares, lo que significa que es el 30% del PBI estadounidense”.
Para finalizar, se refirió a la actuación argentina para enfrentar a la mortal enfermedad surgida en China. “No cabe dudas de que la Argentina se ha adelantado al ciclo mundial de la epidemia del coronavirus, y en este sentido, lo que tiene es un creciente reconocimiento internacional, lo que tiene pendiente son las respuestas en el plano económico”.
Fuente: El Intransigente