Image default
Política

Acuerdo del Gobierno Nacional con las provincias por el control de precios

El presidente Alberto Fernández se reunió con gobernadores en la Casa Rosada.

El Gobierno Nacional y los gobernadores acordaron garantizar el cumplimiento de la resolución de la Secretaría de Comercio Interior que dispuso el congelamiento de precios de más de 1400 productos de consumo masivo hasta el 7 de enero. 

Así quedó establecido en el encuentro de esta tarde en la Casa Rosada, que encabezó el presidente Alberto Fernández, junto con el jefe de Gabinete, Juan Manzur, el ministro del Interior, Wado de Pedro, y la mayoría de los mandatarios provinciales. 

«Argentina‌ ‌comienza‌ ‌a‌ ‌ponerse‌ ‌de‌ ‌pie», afirma el comunicado difundido por Presidencia tras el encuentro en el cual los gobernadores y el Ejecutivo nacional sostienen que se precisan «acuerdos,‌ ‌apoyos‌ ‌y‌ ‌propuestas‌ ‌para‌ ‌superar‌ ‌los‌ ‌problemas‌ ‌que‌ ‌pueden‌ ‌condicionar‌ ‌la‌ ‌expansión‌ ‌económica» y que «los‌ ‌aumentos‌ ‌de‌ ‌precios‌ ‌castigan‌ ‌con‌ ‌dureza‌ ‌los‌ ‌ingresos‌ ‌de‌ ‌los‌ ‌argentinos‌ ‌y‌ ‌argentinas,‌ ‌poniendo‌ ‌en‌ ‌riesgo‌ ‌al‌ ‌mismo‌ ‌tiempo‌ ‌la‌ ‌continuidad‌ ‌del‌ ‌crecimiento‌ ‌económico».

El comunicado oficial agrega que «si‌ ‌los‌ ‌ingresos‌ ‌de‌ ‌nuestro‌ ‌pueblo‌ ‌se‌ ‌deterioran,‌ ‌el‌ ‌consumo,‌ ‌la‌ ‌producción,‌ ‌la‌ ‌inversión,‌ ‌el‌ ‌empleo‌ ‌y‌ ‌la‌ ‌rentabilidad‌ ‌de‌ ‌nuestras‌ ‌pymes‌ ‌se‌ ‌debilita» y, por lo tanto, «es‌ ‌momento‌ ‌de‌ ‌cuidar‌ ‌entre‌ ‌todos‌ ‌y‌ ‌todas,‌ ‌la‌ ‌recuperación‌ ‌económica,‌ ‌priorizando‌ ‌a‌ ‌los‌ ‌que‌ ‌más‌ ‌padecieron‌ ‌este‌ ‌tiempo‌ ‌tan‌ ‌difícil‌ ‌que‌ ‌nos‌ ‌tocó‌ ‌atravesar».

Los participantes del encuentro coincidieron, asimismo, en que con el congelamiento de precios no solo se está defendiendo el‌ ‌bolsillo‌ ‌de‌ ‌los‌ ‌consumidores, sino también «preservando‌ ‌estratégicamente‌ ‌la‌ ‌sostenibilidad‌ ‌del‌ ‌negocio‌ ‌de‌ ‌productores‌ ‌y‌ ‌empresarios,‌ ‌defendiendo‌ ‌un‌ ‌modelo‌ ‌de‌ ‌país‌ ‌basado‌ ‌en‌ ‌la‌ ‌producción‌ ‌y‌ ‌el‌ ‌empleo‌».

De la reunión presencial participaron Axel Kicillof (Buenos Aires), Raúl Jalil (Catamarca), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Gildo Insfrán (Formosa), Sergio Zillioto (La Pampa), Ricardo Quintela (La Rioja), Sergio Uñac (San Juan), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero).

Los gobiernos provinciales acompañarán «las‌ ‌tareas‌ ‌de‌ ‌fiscalización,‌ ‌control,‌ ‌juzgamiento‌ ‌y‌ ‌sanción‌ ‌de‌ ‌las‌ ‌disposiciones‌ ‌establecidas‌ ‌en‌ ‌la‌ ‌Resolución‌ ‌N°‌ ‌1050‌» que firmó el secretario de Comercio, Roberto Feletti, el pasado 19 de octubre.  ‌

«Somos‌ ‌conscientes‌ ‌de‌ ‌que‌ ‌las‌ ‌medidas‌ ‌de‌ ‌corto‌ ‌plazo‌ ‌son‌ ‌necesarias,‌ ‌pero‌ ‌no‌ ‌suficientes.‌ ‌Debemos‌ ‌tener‌ ‌instrumentos‌ ‌económicos‌ ‌e‌ ‌institucionales‌ ‌estables‌ ‌y‌ ‌permanentes‌ ‌que‌ ‌garanticen:‌ ‌a)‌ ‌rentabilidades‌ ‌empresarias‌ ‌razonables,‌ ‌b)‌ ‌una‌ ‌distribución‌ ‌justa‌ ‌del‌ ‌excedente‌ ‌a‌ ‌lo‌ ‌largo‌ ‌de‌ ‌las‌ ‌cadenas‌ ‌productivas,‌ ‌protegiendo‌ ‌a‌ ‌sus‌ ‌actores‌ ‌más‌ ‌débiles,‌ ‌y‌ ‌c)‌ ‌el‌ ‌acceso‌ ‌de‌ ‌los‌ ‌trabajadores‌ ‌a‌ ‌los‌ ‌bienes‌ ‌y‌ ‌servicios‌ ‌de‌ ‌consumo‌ ‌básico‌ ‌a‌ ‌precios‌ ‌accesibles», subrayaron los gobernadores de acuerdo con el comunicado oficial.

«Acordamos‌ ‌trabajar‌ ‌de‌ ‌manera‌ ‌federal‌ ‌y‌ ‌planificada‌ ‌en‌ ‌la‌ ‌creación‌ ‌de‌ ‌mercados‌ descentralizados‌ ‌en‌ ‌cada‌ ‌región‌ ‌del‌ ‌país», finaliza el comunicado que señala que «los‌ ‌mercados‌ ‌concentradores‌ ‌no‌ ‌solo‌ ‌permiten‌ ‌estrechar‌ ‌la‌ ‌relación‌ ‌comercial‌ ‌entre‌ ‌productores‌ ‌y‌ ‌consumidores ‌sino‌ ‌que‌ ‌ponen‌ ‌en‌ ‌valor‌ ‌los‌ ‌esfuerzos‌ ‌que‌ ‌vienen‌ ‌haciendo‌ ‌las‌ ‌provincias‌ ‌para‌ ‌ampliar‌ ‌y‌ ‌diversificar‌ ‌la‌ ‌oferta‌ ‌productiva».

También te puede interesar

Juan Carlos Romero realizó una dura critica al Gobierno nacional

Carolina Juarez

El Gobierno pide apoyo para la Ley Bases

Carolina Juarez

El Gobierno concreta hoy un pago de US$368 millones al FMI 

Carolina Juarez

 Hoy se firmará el acuerdo de intercambio de información fiscal con el gobierno de EEUU

Carolina Juarez

El Gobierno Nacional repudió en ataque a Clarín

Carolina Juarez

Qué dijo el gobierno nacional sobre el hackeo a Mi Argentina

Carolina Juarez