Image default
Ciudad de Salta

7200 infracciones procesadas vía app

Esta herramienta tecnológica se puso en vigencia en julio del 2022 y posibilitó que la comunidad pueda denunciar mediante fotos el mal accionar de conductores de vehículos.

La Municipalidad realizó el balance final de la aplicación Empatía, un sistema para realizar denuncias por infracciones viales que se registran en la vía pública dentro del ejido capitalino, y que permitió subir fotografías geolocalizadas por las autoridades pertinentes y de esa manera multar a los titulares de los vehículos.

Para su realización, el municipio firmó oportunamente un convenio con la Universidad Nacional de Salta (UNSa), y armó un equipo integrado por Cristian Martínez, vicedirector del Departamento Informática, y los estudiantes Romina Véliz y Cristian Solano, de la carrera de Tecnicatura en Programación.

Cabe recordar que mediante esta modalidad todas las denuncias que llegaron mediante esa aplicación fueron verificadas por personal de la Secretaría de Movilidad Ciudadana, que luego de corroborar el material y elaborar el acta correspondiente, se derivaron al Tribunal Administrativo de Faltas para su intervención.

En el balance sobresale que se procesaron desde julio de 2022, cuando se puso en vigencia, un total de 7200 infracciones relacionadas a la obstrucción de la vía pública como estacionamiento prohibido en rampas para discapacitados, en garaje, sobre la vereda y en sendas peatonales, entre otras.

También te puede interesar

En enero se secuestraron 294 vehículos y se labraron 4773 infracciones

redaccion4

«El mercado en tu barrio» llega a la zona oeste alta

redaccion4

Se podrá salir a los comercios de acuerdo a la terminación del número de documento

Ignacio Castellanos

Taller de panadería itinerante para adultos mayores

redaccion4

Ya se castraron más de 12 mil animales

redaccion4

Sancionaron a un comercio por arrojar residuos en la plazoleta Cámpora

redaccion4