Image default
Provincia de Salta

Volvieron a ingresar trabajadores golondrina a la capital salteña

Dos micros de Mendoza fueron interceptados en el peaje de Aunor. La policía sólo permitió que continuaran algunos de los pasajeros.

Pese al anuncio del gobernador Gustavo Sáenz continúan arribando a la provincia personas repatriadas de otras zonas del país.

Hoy llegaron a la capital de la provincia dos colectivos de Mendoza, atiborrados de trabajadores golondrina. También había niños.

Uno de los colectivos no logró pasar el control de Aunor. La policía obligó a todos a descender. Había 52 personas.

Uno de los dos choferes del colectivo dijo que hace dos días que vienen sin poder comer porque no hay comedor que los acepte, parando en la ruta para dormir, pues no hay hotel que les abriera las puertas.

«Tomamos este viaje porque tenemos que trabajar, no nos queda otra, no somos malas personas», dijo uno de los dos choferes a LA GACETA.

Fuentes policiales confirmaron que hoy arribaron dos colectivos, pero que no todos sus pasajeros pasaron los controles: quienes no tenían todos los papeles debieron regresar. Los otros habrían quedado en un hotel, realizando la cuarentena obligatoria.

Hoy el secretario de la Gobernación, Matías Posadas, y el presidente de la AMT, Marcelo Ferraris, explicaron, en una conferencia de prensa, que siguieron llegando colectivos porque esos colectivos ya tenían autorización de viajar –algunos, incluso, ya estaban en camino- cuando el gobernador tomó esa decisión.

Fuente: La Gaceta Salta

También te puede interesar

Una mujer es la séptima víctima del coronavirus en la Argentina

Ignacio Castellanos

Solo 40 nuevos casos de Covid-19 ayer en Salta

Ignacio Castellanos

Récord de contagios y decesos en Bolivia

Ignacio Castellanos

Italia endurece las medidas mientras se prepara para afrontar el pico de casos de coronavirus

Ignacio Castellanos

Personas con obesidad en los grupos de riesgo frente al coronavirus

Carolina Juarez

Rige el cierre de fronteras para el tránsito aéreo, terrestre y marítimo

Ignacio Castellanos