El bailarín salteño Jorge Villalobos (35), oriundo de La Merced, impregna de malambo los escenarios de Zúrich, Suiza.
Junto a otros cuatro artistas de Chubut, Mendoza y Buenos Ares, integran la compañía Golden Malambo. “Fui convocado a trabajar en un espectáculo de danzas folclóricas en el Circo de Noel. Arrancamos a mediados de noviembre y la temporada finaliza el 8 de enero”, contó.

Villalobos llegó a Europa luego de un largo periodo en Beirut, en Libano, donde actuaba en casinos, hoteles, festivales y fiestas privadas. Ahora tiene planeado regresar a Salta en el inicio de 2024.
“Tener la posibilidad de trabajar en Suiza es maravilloso y nos abrió la posibilidad de recorrer Europa. Hace unos días recorrimos Roma y Milán. Es un sueño hecho realidad”, expresó.
Villalobos llegó a Europa luego de un largo periodo en Beirut, en Libano, donde actuaba en casinos, hoteles, festivales y fiestas privadas. Ahora tiene planeado regresar a Salta en el inicio de 2024.
El Circo Noel en Suiza es realmente grande y fabuloso, donde se destacan las comedias musicales, los trapecistas, malabaristas y payasos, todo lo que debe tener un espectáculo de este tipo con el glamour y la tecnología de estos tiempos. “Ahora, durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo la carpa huele a palomitas de maíz y a mucha emoción. Cuando se encienden las luces se respirará un ambiente de cuento, donde los artistas son los protagonistas y los encargados de deleitar a grandes y chicos”, relató el joven mercedeño.
Consultado sobre cómo ingresaron al mercado laboral en el exterior, dijo: “Me contrató primero una empresa a través de un grupo de bailarines de Tucumán. Se fue dando todo y terminé en Líbano. También recorrí varios países de Latinoamérica y ahora estoy en Europa, quién sabe dónde me llevará luego la danza”.
El bailarín resaltó luego: “Desde chicos soñamos con todo esto y lo estamos logrando. Vivimos de lo que amamos y eso es algo extraordinario en estos tiempos. En cuanto al malambo, les llama mucho la atención el zapateo, las boleadoras y los bombos. Es una danza que expone la destreza del gaucho. Para mí es una forma de vida”.
