Image default
Policiales

Testificarán los amigos de Lucas que estuvieron en el momento del crimen

Fuentes judiciales confirmaron que Julián Salas, Joaquín Zúñiga y Niven Huanca, declararán en la audiencia que se desarrollará a partir de las 9, tanto en su carácter de testigos del asesinato como de víctimas.

Tres amigos de Lucas González, testigos del asesinato del adolescente de 17 años con el que iban en un auto que fue atacado a tiros por efectivos de la Policía de la Ciudad, en noviembre de 2021 en el barrio porteño de Barracas, declararán mañana en el juicio al que son sometidos 14 policías, al igual que los padres de la víctima, quienes recordarán a su hijo y lo que vivieron tras el crimen.

Fuentes judiciales confirmaron que Julián Salas, Joaquín Zúñiga y Niven Huanca, declararán en la audiencia que se desarrollará a partir de las 9, tanto en su carácter de testigos del asesinato como de víctimas, ya que fueron sometidos a torturas por parte del personal policial que llegó al lugar tras el hecho.

También se espera que los padres de Lucas, Mario «Peca» González y Cintia López declaren durante la misma jornada como testigos del debate que tiene a tres efectivos de la Policía de la Ciudad acusados del homicidio de Lucas y a otros 11 imputados del posterior encubrimiento y las torturas contra los otros tres chicos.

La segunda audiencia del juicio se desarrollará en la sala Auditórium de los tribunales federales de la avenida Comodoro Py 2002, en el barrio porteño de Retiro.

Los voceros judiciales dijeron que el primero en declarar ante los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 25, Ana Dieta de Herrero, Daniel Navarro y Marcelo Bartumeu Romero, será el papá de Lucas, tras lo cual lo hará su esposa y madre de la víctima. La mujer estará acompañada por una psicóloga o psiquiatra y declarará en caso de que se encuentre en condiciones de hacerlo.

El abogado de la pareja, Gregorio Dalbón, dijo el deseo de Cintia de declarar sobre lo ocurrido la mañana en la que su hijo salió de su casa de Florencio Varela y fue a entrenar al club Barracas Central y también lo que vivió luego en el hospital donde Lucas estuvo internado y murió a raíz del balazo policial que recibió en la cabeza, donde, según el letrado, «fue tratado como un delincuente».

«Cintia fue incorporada como un testigo nuevo, la citó la Justicia y ella quiere cumplir. Yo no la expondría, pero la decisión es de ella, que es la madre de la víctima», añadió el letrado.

Luego será el turno de atestiguar de los tres jóvenes amigos de Lucas que estaban con él cuando el auto en el que se movilizaban fue atacado a tiros por la policía, en lo que se intentó hacer pasar como una persecución y tiroteo con delincuentes.

Según la instrucción de la causa, llevada a cabo por el fiscal Leonel Gómez Barbella, los cuatro se encontraban el 17 de noviembre de 2021 a bordo de un Wolkswagen Suran cuando fueron interceptados cerca de las 9.45 por un Nissan Tiida, sin identificación ni balizas, en el que iban tres policías de la Ciudad, en Barracas. Los chicos prensaron que se trataba de ladrones y aceleraron para escapar, por lo que comenzó una persecución en la que los tres policías dispararon hacia el auto e hirieron de muerte a Lucas.

También te puede interesar

«Nunca tuve intención de quitarle la vida a nadie»

Carolina Juarez

En mayo se llevará a cabo el juicio por el asesinato de Jimena Salas

Carolina Juarez

Segunda jornada de alegatos en el juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa

Carolina Juarez

Obra Pública: Cristina Fernández hablará por última vez en el juicio

Carolina Juarez

En marzo sería el juicio contra Lautaro Teruel

Carolina Juarez

Caso Jimena Salas: Hoy declararon tres testigos en el juicio

Carolina Juarez