Image default
Ciudad de Salta

Temporal: se activó el Comité Operativo de Emergencias

Se desplegaron equipos de diferentes áreas municipales, desde la madrugada, en distintos puntos de la ciudad. Se habilitaron centros para evacuados y se trabaja en conjunto con el Gobierno de la Provincia para dar respuestas a los afectados por las lluvias

La Municipalidad de Salta, a través del Comité Operativo de Emergencias, brinda asistencia en diferentes barrios de la ciudad, al registrarse más de 55 llamadas por distintos incidentes relacionados con el temporal que azotó la capital.

En primera instancia, se activó el protocolo de tormentas para facilitar el drenaje de agua acumulada en diferentes arterias. Además, se trabaja en la desobstrucción de imbornales en el centro de la ciudad, ya que se constató la presencia de bolsas de residuos que provocaron anegamientos en diferentes zonas.

Desde el área de Protección Ciudadana, se realizaron amplios relevamientos para constatar el cuadro de situación que, durante la madrugada, generó que se habilitaran puntos de evacuación activos para contener y asistir a grupos familiares.

El primer informó registró los siguientes datos:

Puntos de evacuación activos

-Zona norte

Centro Vecinal B° 1 de Mayo: 5 familias asistidas

B°17 de Octubre – casa de referente zonal: 3 familias asistidas

-Zona sudeste

CIC B° Santa Cecilia: 15 personas asistidas

CIC B° Solidaridad: 14 personas asistidas

-Ampliación 20 de Junio – Comedor la Gran Familia: 8 personas asistidas.

Ceferino y Floresta: familias autoevacuadas

Total de evacuados en 6 centros: se registraron 80 personas hasta las 4.

Durante la madrugada se trabajó para dar respuestas a 55 incidentes relacionados con caídas de ramas y árboles de distinto porte por acción de las ráfagas de viento. También, por viviendas anegadas y vehículos que quedaron varados en distintas arterias.

En este sentido, se produjeron cortes de calles y desvíos vehiculares por anegamiento como por ejemplo en la zona de la rotonda de Limache, plaza Gurruchaga y en avenida Victorino de la Plaza, a la altura del acceso por el Portezuelo por derrumbe, donde actuó personal de Tránsito.

Cabe destacar que los trabajos en la ciudad, continúan desarrollándose de forma articulada con los equipos de las Secretarías de Desarrollo Social, Ambiente y Obras Públicas.

También te puede interesar

Por despeje de cables habrá corte de media calzada en calle 25 de Mayo

redaccion4

Mallas antiheladas para proteger los nuevos árboles

redaccion4

Bettina y vecinos trabajaron en un plan para los barrios

redaccion4

El mercado San Miguel retoma su horario

redaccion4

Intervenciones a causa de las condiciones climáticas

redaccion4

Paseo Salta: el municipio habilitó una oficina para trámites

redaccion4