Image default
El Mundo

Shanghai en confinamiento

Las autoridades sanitarias lo determinaron, luego que en la ciudad , que tiene una población de 24,9 millones de habitantes, se detectarron 50 nuevos casos domésticos y 10 importados, así como 3.454 contagiados asintomáticos.

Millones de personas en la parte este del centro financiero chino de Shanghai fueron confinadas este lunes en sus casas, en un intento por contener el mayor brote de Covid-19 en el país.

Así lo anunciaron las autoridades de la ciudad china, que tiene una población de 24,9 millones de habitantes, tras detectar 50 nuevos casos domésticos y 10 importados, así como 3.454 contagiados asintomáticos.

La cuarentena tendrá una vigencia de nueve días a partir de este lunes, informó el portal ruso de noticias Sputnik.

Durante el confinamiento se realizarán dos rondas de pruebas masivas por distritos para detectar la infección a los dos lados del río Huangpu que divide a la ciudad.

Los túneles y puentes que conectan a las dos partes de la ciudad estarán cerrados y tampoco funcionará el transporte público.

Los trenes no se detendrán en las estaciones ferroviarias de Shanghai.

Las compañías y las oficinas volverán a trabajar de forma remota, solo seguirán funcionando con normalidad las instituciones esenciales, así como el servicio de entregas a domicilio y las agencias sanitarias implicadas en las jornadas de pruebas masivas de coronavirus.

China, que mantiene su política de tolerancia cero al virus, registró el domingo 1.275 casos confirmados y 5.134 asintomáticos.

También te puede interesar

Bonelli dio positivo y se multiplican los casos en los medios

Silvina Irrazabal

Sin apuro por el acuerdo con el FMI

Ignacio Castellanos

Tres de cada cuatro futbolistas franceses temen jugar por la pandemia

Silvina Irrazabal

Llegó a Brasil proveniente de China el primer lote con 120 mil dosis de la vacuna CoronaVac

Ignacio Castellanos

Pase Verde obligatorio para todos los trabajadores italianos

Ignacio Castellanos

La contención social para sector informal ahora pasó al tope de la agenda de Alberto Fernández

Ignacio Castellanos