El titular de Hacienda hará el anuncio este martes 13 de junio en el marco de la reglamentación reciente de la Ley de Promoción de la Industria Automotriz (Ley 27.686).
Ford planea producir la Nueva Ranger en Argentina con una fuerte inversión que este mediodía anunciará el Ministro de Economía, Sergio Massa desde la planta que la automotriz tienen en General Pacheco.
El titular de Hacienda hará el anuncio este martes 13 de junio en el marco de la reglamentación reciente de la Ley de Promoción de la Industria Automotriz (Ley 27.686), que establece un conjunto de medidas de incentivo que buscan fomentar el perfil exportador con una mejor inserción internacional.
El anuncio apunta además a mejorar la integración de autopartes locales, generar puestos de trabajo de calidad, promover el desarrollo y la transferencia de nuevas tecnologías, e impulsar las nuevas motorizaciones con tecnologías híbridas, eléctricas, de hidrógeno, a gas y biocombustibles, entre otros tipos de motorizaciones.
Tal como adelantaron fuentes del Ministerio Economía, se estima que el 70% de la producción de este nuevo vehículo que producirá Ford en General Pacheco va a estar destinada a la exportación.
Toyota también adhiere a la Ley de Promoción de la Industria Automotriz
Mientras sigue batallando para tener un lugar en la contienda electoral, Massa participó ayer de un acto donde la automotriz Toyota anunció la construcción de una planta para producir un nuevo modelo en el país.
Vale recordar que la firma japonesa invertirá para producir en Argentina un nuevo modelo de automóvil, el SUV Hiace, algo que no ocurría desde hacía 23 años. Así, la compañía japonesa se convertirá en la primera en adherir al nuevo marco regulatorio.
Dicha inversión también se dio en el marco de la puesta en marcha del nuevo Régimen de Impulso a la Producción de Vehículos para la Región.
La medida habilita la importación de vehículos incompletos para promover el desarrollo de plataformas de producción de nuevos modelos en el país, a través de beneficios arancelarios.
Niveles de producción local
En mayo, la producción de vehículos automóviles fue de 53.282 unidades, el mayor volumen de producción para un mes de mayo desde 2013. Según fuentes de Economía, la producción creció 14,8% vs igual mes de 2022.
Los últimos datos de ADEFA (Asociación de Fábricas de Automotores) corresponden al quinto mes del año y señalan que las automotrices exportaron 30.279 vehículos, es decir, aumentó 13,1% respecto del volumen que se registró en mayo del año pasado y se ubicó 1,5% por debajo de su comparación con abril.
En el acumulado de los primeros cinco meses del año, las terminales automotrices exportaron 128.753 unidades, un 19,0 % más respecto de las 108.157 unidades que se enviaron a diversos mercados entre enero y mayo del año pasado.
Finalmente, en lo que respecta a ventas mayoristas, el informe arrojó que, en mayo, el sector automotor comercializó a la red de concesionarios 38.604 vehículos, un 14,5 % por sobre el volumen de mayo 2022 y un 14,2 % más respecto de las entregas de abril.
Entre enero y mayo se comercializaron a los concesionarios un total de 162.723 unidades, un 13,0 % por sobre las 143.997 unidades que se entregaron en el mismo período del año anterior.