“Estamos convencidos que en momentos de crisis se requiere del trabajo colaborativo, unir esfuerzos y tender redes», sostuvo.
La intendenta de la ciudad Bettina Romero, junto a representantes de otras ciudades, participó de un foro organizado por la Red de Ciudades Intermedias y Sistemas Agroalimentarios de América Latina y el Caribe, de la cual Salta forma parte, y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Durante el encuentro se conformaron distintos grupos de trabajo, que abordaron los siguientes temas: agroecología, economía circular, agricultura familiar, seguridad alimentaria y nutricional, agricultura urbana, mercados y ferias, y gobernanza de los sistemas alimentarios
La jefa comunal capitalina estuvo a cargo de la apertura del grupo de trabajo sobre seguridad alimentaria y nutricional, oportunidad en la que expuso la experiencia de la ciudad de Salta.
“Pusimos en marcha distintos programas para fortalecer políticas sociales como el Plan Unidos y Más comunidad, porque estamos convencidos que en momentos de crisis se requiere del trabajo colaborativo, unir esfuerzos y tender redes”, sostuvo Bettina Romero.
Asimismo, mencionó la creación de las huertas comunitarias que promueven la seguridad alimentaria y el protagonismo de los vecinos. Aseguró que constituyen un desafío para su gobierno.
Finalmente, la Intendenta celebró el tratamiento de estos temas por parte de los gobiernos que conforman la Red y que permitirá elaborar un documento que será presentado ante la Cumbre de Sistemas Alimentarios que se llevará a cabo en octubre.
“Este es el ámbito para ir esbozando como generar entusiasmo alrededor de estos conceptos. Creo que la FAO hace un gran trabajo que seguimos y admiramos. El desafío es que todo lo planteado, penetre y haya un convencimiento desde lo local”, afirmó.
De esta manera, el municipio se comprometió a seguir trabajando con otras ciudades, instituciones, universidades y distintas organizaciones para continuar impulsando políticas públicas tendientes a mejorar la seguridad alimentaria y nutricional en beneficio de la comunidad.