El 20 de marzo pasado, una niña ingresó al Hospital de General Mosconi, porque tenía fuertes dolores estomacales. Al ser revisada por un médico, se detectó que en realidad se encontraba en trabajo de parto.
Una nena de 11 años de edad fue el 20 de marzo pasado al Hospital de General Mosconi, municipio del departamento San Martín, porque tenía fuertes dolores estomacales. Al ser revisada por un médico, se detectó que en realidad se encontraba en trabajo de parto. Ese mismo día la nena dio a luz a una beba que por ser prematura, dado que solo tenía 34 semanas, fue trasladada al Hospital Juan Domingo Perón, de Tartagal, ciudad cabecera del departamento norteño.
Como era domingo, el médico que atendió a la niña radicó la denuncia por violación (como establece la ley) recién al otro día, su madre lo hizo casi en simultáneo junto a otro familiar. La acusación recayó sobre el progenitor de la nena, quien ya se encuentra detenido acusado de abuso sexual con acceso carnal agravado por el vínculo en perjuicio de su hija. La causa está en manos de la fiscala penal de Violencia Familiar y de Género de Tartagal, María Lorena Martínez, quien solicitó cotejar los datos de ADN con muestras de la recién nacida y el acusado.
La madre de la niña denunció a su concubino y progenitor de la nena por abuso sexual en reiteradas ocasiones desde 2021.
Esa fue la cronología de los hechos según el relato que la gerenta del Hospital moscoense, Carolina Serrano, hizo a Salta/12. La funcionaria afirmó que tras el parto, la nena estuvo internada por cinco días, lapso durante el cual, por pedido de las autoridades del Hospital, la Justicia ordenó una custodia.
«Nos sorprendió que la nena sea criolla», dijo Serrano al descartar que haya sido integrante de pueblos originarios. Respecto a su sorpresa, explicó que «es más difícil intervenir» cuando los casos se dan dentro de pueblos indígenas. Según dijo, estos temas suelen ser más «resguardados» al interior de la familia, y recién se conoce de ellos cuando las niñas entran al Hospital; aunque en este caso pasó exactamente así.
El de esta niña es el segundo parto en menores de 15 años que se registra en el Hospital de Mosconi este año, y la tercera atención que se hace entre chicas de hasta esa edad, por abuso sexual. «En los dos anteriores el Hospital no intervino con denuncias, porque ya la habían realizado las madres de las chicas», dijo Serrano. Especificó que en el caso de la primera niña gestante se le dio la posibilidad de acceder a una Interrupción Legal del Embarazo (ILE), pero ella y su mamá decidieron continuar con el embarazo.
Según informó Serrano, la totalidad de profesionales de la Salud de ese Hospital son «objetores de conciencia», por lo que las ILE/IVE, en caso de solicitarlas, se deben realizar en el Hospital Juan Domingo Perón, de Tartagal.
Según se pudo conocer por fuentes cercanas a la investigación, en el caso de la nena que dio a luz ahora, las autoridades de la escuela a la que asistía también hicieron la denuncia tras enterarse de que su alumna había concurrido al Hospital por dolores que resultaron de un trabajo de parto. De hecho, habría sido la primera institución en hacer la denuncia correspondiente, si bien las tres denuncias se hicieron casi de manera simultánea.
Inmediatamente, y tras conocer los hechos, se prohibió el acercamiento del progenitor a la familia y se está investigando si hubo abusos a otra niña más que convivía con el detenido. Mientras se afirmó que hay un equipo interdisciplinario que contiene a la nena frente a los hechos acontecidos.