Fue el sábado en el Museo de la Ciudad. Participaron niños, jóvenes y adultos, a partir de los 5 años.
Organizado por la Colectividad Mexicana en Salta y el Programa de Comunidades Migrantes y Asuntos Extranjeros de la Subsecretaría de Contenidos, Participación Ciudadana y Asuntos Estratégicos de la Municipalidad de Salta, se llevó a cabo el 8º Concurso de Catrinas y Catrines.
El evento se desarrolló el sábado desde las 17 hora, en el patio interno del museo de la Ciudad “Casa de Hernández”, ubicado en la esquina de Alvarado y peatonal La Florida.
En el marco de las celebraciones por el Día de los Fieles Difuntos o Día de los Muertos, los diferentes países realizan diversas actividades para recordar a los antepasados y amigos que partieron de este mundo. A tal fin, la colectividad mexicana en Salta realizó la octava edición de la Elección de Catrinas y Catrines, con la participación de decenas de niños, jóvenes y adultos, estilistas y maquilladores salteños. Allí expusieron el máximo de su creatividad para obtener los primeros lugares.
Cabe destacar que la catrina no nació hace cientos de años, con las tradiciones milenarias de Día de Muertos. Muy por el contrario, nació de una caricatura denominada Calavera Garbancera que intentaba burlarse o parodiar a la clase alta mexicana que se había olvidado de sus orígenes. Posteriormente se popularizó gracias a la película Coco.