Image default
Sociedad

Se cumplieron 16 años de la Tragedia de Cromañón

Sobrevivientes y familiares de las víctimas a 16 años del incendio, piden que Cromañón sea convertido en un sitio de memoria.

Al cumplirse 16 años del incendio del boliche Cromañón, los sobrevivientes y familiares de los 194 fallecidos aquella noche de 2004 marcharán desde Plaza de Mayo hasta el barrio porteño de Once, en el santuario que recuerda a las víctimas. Además de recordar las responsabilidades penales y políticas del hecho, volverán cuestionar la devolución del edificio a los ex dueños del boliche y le entregarán una carta al presidente Alberto Fernández.

La concentración frente a Casa de Gobierno tendrá varias actividades para recordar a los chicos y chicas que murieron durante y después de aquella noche. Se encenderán 194 velas y colgarán zapatillas, uno de los iconos de la memoria para con las víctimas.

Luego, integrantes de los diversos grupos de familiares y sobrevivientes cruzarán hasta la sede del Poder Ejecutivo para dejarle una carta al Presidente, no sin la expectativa de ser recibidos por él.

Según se pudo confirmar, el texto tendrá dos ejes. Uno referirá a la intención de los familiares de convertir el local donde funcionó Cromañón en un espacio de memoria, que se sume al que ya funciona sobre Bartolomé Mitre.

Sobre esto hay un problema: en 2018, el Tribunal Oral Criminal 24 restituyó el inmueble a la empresa Nueva Zarelux SA, propiedad del empresario Rafael Levy. Los familiares presentaron sendos proyectos de expropiación y patrimonialización del local en la Legislatura porteña, pero el oficialismo de Juntos por el Cambio los dejó caer.

Mientras tanto, ni bien volvió a las manos de Levy –condenado a cuatro años de prisión- el boliche fue vaciado. Las pertenencias de las víctimas, zapatillas, mochilas, remeras y banderas, fueron arrojadas sin destino. Y las huellas de la desesperación sobre el hollín de las paredes, fueron tapadas con pintura.

Por eso, el pedido al presidente Alberto Fernández irá por la posibilidad de que se eleve al Congreso un proyecto para que el lugar se convierta en un sitio para la memoria, tal como los lugares que recuerdan a las víctimas de último golpe cívico-militar.

El otro punto de la carta será recordarle al jefe de Estado las responsabilidades del asesor del Banco Central (BCRA) Aníbal Ibarra, quien cuando ocurrió el incendio se desempeñaba como jefe de gobierno porteño hasta que un año más tarde fue destituido por el entonces incipiente macrismo con mayoría en la Legislatura porteña.

Luego de esta actividad, la caravana de familiares, amigos y sobrevivientes partirá a las 18:30 hasta Plaza Once. Allí se leerá el documento consensuado por todos los grupos. Tendrá varios puntos. Uno será la “indignación” por la permanencia de Ibarra en un cargo público y otro por la construcción del sitio para la memoria en donde fue Cromañón.

También se denunciará la “inequidad del sistema sanitario” en la atención a los sobrevivientes del incendio durante los meses de cuarentena por la pandemia de coronavirus.

En tanto, en el santuario ubicado a metros de donde funcionó el boliche habrá una radio abierta y una galería de arte sobre la calle. También se emplazará una escultura que recuerda a las víctimas, en lugar de otra que hace tiempo fue destruida.

También te puede interesar

Condenado a 16 años de prisión por matar a su amigo

Carolina Juarez

Se cumplen 15 años de la sanción de la Ley ESI

Carolina Juarez

Buscan a Mercedes del Carmen de 16 años

Carolina Juarez

Pensaban que se trataba de suicidio, ahora se investiga un femicidio

Carolina Juarez