Los monotributistas podrán unificar en un pago la cuota del monotributo y del impuesto a las actividades económicas, un tributo similar a ingresos brutos
Mediante un convenio entre la Dirección General de Rentas de Salta y la Administración Federal de Ingresos Públicos, los monotributistas con domicilio fiscal en la provincia, desde marzo tendrán unificado en un solo pago la cuota del monotributo y del impuesto a las actividades económicas.
El acuerdo suscripto entre la Administración Federal de Ingresos Públicos y la Dirección de Rentas salteña facilita y simplifica las tareas de cumplimiento de los contribuyentes de la provincia.
La Resolución General conjunta, publicada en el Boletín Oficial, incorpora a Salta al Sistema Único Tributario. La herramienta busca promover la simplificación y unificación de los trámites del orden tributario nacional y de las administraciones tributarias provinciales. Córdoba, San Juan, Mendoza, Entre Ríos, Río Negro y Jujuy, son algunas de las jurisdicciones que ya se adhirieron.
El sistema comprende a los monotributistas que, a su vez, estén alcanzados por el impuesto sobre los ingresos brutos de las administraciones tributarias provinciales.
Con la publicación en el Boletín Oficial de la Resolución Conjunta N° 4913/21, se habilita además, la posibilidad de que los municipios se sumen al sistema, a efectos de que el contribuyente, en un solo pago pueda cumplir con sus obligaciones nacionales, provinciales y municipales.
El contribuyente que hoy está inscripto en DGR salteña y que reviste la calidad de monotributista en AFIP, quedará automáticamente incorporado al sistema, lo que implica que a partir de marzo no deberá presentar más declaraciones juradas (salvo la correspondiente a febrero que vence en marzo), ni sufrirá retenciones, percepciones, pagos a cuenta ni recaudaciones bancarias, y en una sola operación de pago, cumplirá con el tributo nacional y provincial.
La incorporación de la provincia al sistema permitirá que los contribuyentes con domicilio fiscal en Salta cancelen sus obligaciones referidas al monotributo y el pago del impuesto a las actividades económicas una sola vez al mes desde un único sitio. Los monotributistas salteños deberán reimprimir sus credenciales desde el portal de monotributo (www.monotributo.afip.gob.ar) y también podrán efectuar sus pagos desde la aplicación para celulares, «Mi Monotributo».
Las credenciales se deberán reimprimir desde el portal de monotributo (www.monotributo.afip.gob.ar) y también podrán efectuar sus pagos desde la aplicación para celulares, “Mi Monotributo”.
Aquellos nuevos contribuyentes, que se inscriban a partir de marzo, deberán formalizar la misma a través de la página de AFIP, en el “Nuevo Portal para Monotributistas”, opción “Alta Monotributo”, con Clave Fiscal habilitada y nivel de seguridad 2. Una vez cargados los datos requeridos, el sistema emitirá una constancia de la transacción efectuada -acuse de recibo- y la credencial para el pago.
La credencial para el pago -Formulario F. 1520- contendrá el Código Único de Revista (CUR) que será generado para cada caso, en base a la situación que revista el pequeño contribuyente frente a:
1. El impuesto integrado.
2. Los aportes al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y al Sistema Nacional del Seguro de Salud, de corresponder.
3. El Impuesto a las Actividades Económicas para los pequeños contribuyentes jurisdiccionales del “Régimen Simplificado Provincial”.