Image default
Turismo

Salta invita a una experiencia inolvidable con comunidades rurales

En Salta, hay 150 familias campesinas que proponen este modelo que, según los analistas, captará la atención de los nuevos turistas. El turismo que viene.

Mientras los distintos sectores de la economía se preparan para la postpandemia, en el área de turismo rural comunitario esperan que en la próxima temporada de verano los argentinos que no puedan viajar al exterior por motivos económicos o sanitarios, los visiten.

El turismo rural comunitario tiene la particularidad de ser gestionado por comunidades de pueblos originarios y campesinas que, en un marco de respeto mutuo, comparten con el visitante su organización tradicional, saber y cosmovisión, generando ingresos equitativos y complementarios a sus actividades productivas cotidianas.

Este tipo de turismo rural de gestión comunitaria, se viene trabajando en la provincia de Salta desde el año 2011, generando una alternativa interesante de desarrollo local, mediante prácticas de turismo responsable y respetuoso de las costumbres de vida de los habitantes. Además, es una herramienta sustentable que permite generar inclusión social  mediante el trabajo asociativo que llevan a cabo las distintas comunidades y familias que las integran.

Actualmente, 150 familias salteñas desarrollan este tipo de modelo turístico distribuidas en 4 regiones de la provincia norteña.

El Ministerio de Turismo y Deportes de Salta que acompaña y apuntala estas iniciativas, informó que ya fueron visitadas por alrededor de 2.500 turistas motivados, principalmente, por experiencias profundas y el conocimiento del valor del patrimonio tangible e intangible de cada cultura.

Dentro de las actividades que pueden realizarse en compañía de guías locales y en contacto directo con la naturaleza, se destacan el senderismo, los paseos en bicicleta o a caballo, recorrer las viñas y frutales, entre otras.
Algo imperdible es participar del laboreo de la tierra, como así también en la elaboración de dulces, vinos artesanales y en la cocina regional como hacer empanadas al horno de barro.

Mientras transcurre la cuarentena y los distintos sectores de la economía se preparan para la postpandemia, en el área de turismo rural comunitario esperan que la próxima temporada de verano los argentinos que no puedan viajar al exterior por motivos económicos o sanitarios, los visiten y conozcan más de su propio país. Así también se espera que los salteños recorran y disfruten pronto todo lo que nuestra provincia ofrece y esta es una oportunidad de vivir una experiencia inolvidable.

Salta ya la promueve en www.voyasalta.com.ar que, a través de la promo “Comprá hoy, viajá mañana”, permite planificar viajes a un destino que enamora hasta abril 2021.

También te puede interesar

Capacitación del equipo de salud para vacunar contra COVID-19 en Salta

Ignacio Castellanos

La Municipalidad brindará atención en salud comunitaria

redaccion4

La Municipalidad avanza con las obras del corredor Yrigoyen

redaccion4

Vecinos podrán realizar todo tipo de trámites en “La Muni en tu barrio”

redaccion4

El municipio continúa impulsando acciones para promover la economía circular

redaccion4

Coronavirus: Desde el inicio de la pandemia la provincia tiene solo tres casos confirmados y se mantiene estable

Ignacio Castellanos