Todos los ministros pusieron sus renuncias a disposición, un trámite formal que permitirá al gobernador evaluar la continuidad de cada funcionario y definir posibles modificaciones.
Tras las elecciones del pasado domingo, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, analiza realizar ajustes en su Gabinete, en el marco de una nueva etapa de gestión que se prevé comience a más tardar el 10 de diciembre.
En las últimas horas, todos los ministros pusieron sus renuncias a disposición, un trámite formal que permitirá al gobernador evaluar la continuidad de cada funcionario y definir posibles modificaciones.
La iniciativa forma parte de un proceso más amplio que incluiría la revisión y posible modificación de la Ley de Ministerios, con el objetivo de reducir la estructura estatal y optimizar el funcionamiento de la administración pública.
Entre las opciones que se barajan se encuentran la eliminación o fusión de ministerios y la reducción de algunas secretarías de Estado.
Desde el inicio de la gestión, el gobernador Sáenz es acompañado por Ricardo Villada, titular de la cartera de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo; Roberto Dib Ashur, en Economía y Servicios Públicos; Martín de los Ríos, en Producción y Desarrollo Sustentable, y Sergio Camacho, en Infraestructura y como coordinador de Enlace y Relaciones Políticas.
En diciembre de 2022, se incorporó el Dr. Federico Mangione como ministro de Salud Pública. Un año después, se sumaron Mario Mimessi en Desarrollo Social y Cristina Fiore en Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.
Los últimos en asumir funciones fueron Gaspar Solá Usandivaras, al frente del Ministerio de Seguridad, y Manuela Arancibia, en Turismo y Deportes, quienes prestaron juramento el 24 de noviembre de 2024.
