Image default
Policiales

Refuerzan la frontera con Bolivia por la pandemia

Patrullas de la División de Caballería y Canes fortalecen el trabajo de custodia en la frontera con Bolivia. Es un trabajo integral con Gendarmería Nacional y el Ejército Argentino para optimizar el servicio integral de prevención sanitaria. 

Patrullas de la División de Caballería y Canes fortalecen el trabajo de custodia en la frontera con Bolivia. Es un trabajo integral con Gendarmería Nacional y el Ejército Argentino para optimizar el servicio integral de prevención sanitaria.
Desde el Ministerio de Seguridad se reforzó la custodia en zona de frontera con Bolivia con la presencia de más efectivos de Unidades Especiales de la Policía de Salta a fin de fortalecer el trabajo integral con Gendarmería Nacional y el Ejército Argentino.

Los operativos conjuntos se intensificaron en localidades que limitan con Bolivia a fin de evitar el paso de ciudadanos extranjeros a la provincia teniendo en cuenta la situación epidemiológica por el COVID-19 en el vecino país.

Pulleiro destacó que cada área de frontera tiene particularidades geográficas que requieren de distintas logísticas operativas por lo que se trabaja de forma articulada con los recursos de diferentes fuerzas para dar cobertura especialmente en los pasos ilegales.

El ministro también se fortalecieron los patrullajes urbanos, el trabajo preventivo en conjunto con los municipios para dar cumplimiento a las disposiciones ante la emergencia sanitaria, controles estrictos, entre otras acciones preventivas.

También te puede interesar

La OMS recomienda no flexibilizar la cuarentena

Ignacio Castellanos

Ayer en la Argentina 13.305 nuevos casos y 386 muertes por el coronavirus

Ignacio Castellanos

EEUU ya supera a China en cantidad de muertos por coronavirus

Ignacio Castellanos

Coronavirus: el Gobierno anuncia el trabajo a distancia en las dependencias públicas

Carolina Juarez

Rusia: logró frenar la incidencia del coronavirus en el país

Ignacio Castellanos

La pandemia supera los 300.000 casos y 13.000 muertos en el mundo

Ignacio Castellanos