Antes de este tiempo de cuarentena forzosa por el coronavirus nos habíamos acostumbrado a encontrarnos, en la TV de aire o desde el cable, con maratones de Los Simpson . Comodín perfecto para ocupar cualquier espacio vacío en la programación, la serie más longeva de la historia de la televisión tiene material de sobra como para llenar o satisfacer cualquier necesidad.
Ahora, las nuevas reglas que impone la pandemia nos llevan al encuentro de Los Simpson en continuado . En este caso con la promesa de más de 30 episodios sin pausa que el canal Fox programó para este lunes 30 de marzo, entre las 7 de la mañana y las 10 de la noche . Una fórmula propia de una cuarentena para arrancar una nueva semana con la necesidad de no salir de casa.Ads by
Esta maratón amarilla aparece como el verdadero plato fuerte de una lista de novedades y propuestas que proponen el streaming y la televisión para pasar este lunes. La plataforma Qubit TV, por ejemplo, acaba de sumar a su catálogo dos títulos valiosos. En primer lugar, la versión original de King Kong (1933) , de Merian C. Cooper y Ernest B. Shoedsack, una de las películas más influyentes de toda la historia del cine estadounidense, con asombrosos efectos visuales para esa época.
El segundo es La isla del pecado ( The Manxman, 1929 ), la última película muda de Alfred Hitchcock, un título que en palabras de Francois Truffaut anticipa lo que el maestro del suspenso haría posteriormente en grandes obras como Bajo el signo de Capricornio y Mi secreto me condena . «Las películas mudas son la forma más pura del cine», dice Hitchcock en su libro de conversaciones con Truffaut.
Este lunes 30 también se suma un nuevo título a la segunda semana del ciclo Cuarentena de películas , que la Asociación de Directores de Cine PCI puso en marcha con muy buena repercusión desde el sitio www.puentesdecine.com . La propuesta consiste en habilitar cada día una nueva película online y enriquecerla con un debate virtual en vivo entre el público y su realizador, a las 20 en punto.
La película de hoy es Badur hogar (2019), de Rodrigo Moscoso, con Bárbara Lombardo y Javier Flores, una melancólica comedia de enredos que transcurre en la Salta natal del director, con impronta local y espíritu universal, según la crítica publicada en LA NACION con la firma de Diego Batlle. El film estará disponible en la Red desde las 0 hasta la medianoche del martes. La charla online con Moscoso será a las 20.
Internet dispone por estas horas de cientos de materiales programados especialmente para transcurrir de la mejor manera este tiempo de cuarentena. La plataforma Flow , por ejemplo, acaba de agregar a su oferta de títulos en alquiler a la última ganadora del Oscar, la surcoreana Parasite, de Bong Joon-Ho . Y la talentosa Dalia Gutmann subió a YouTube Cosa de minas , la versión completa del espectáculo registrado en el Teatro Maipo el año pasado.
Por último, el cable también suma estrenos este lunes. La señal A&E anuncia para las 21 el estreno del docu-reality Adictos a Internet , en el que se acompaña a dos personas y a sus respectivas familias tratando de enfrentar y superar esa dependencia. Y TNT va a presentar como novedad absoluta un nuevo título de su ciclo de largometrajes originales. En este caso el policial Out of Blue, de Carl Morley, en el que una detective (Patricia Clarkson) lleva adelante la investigación de un homicidio durante la cual también se le revelan inquietantes derivaciones personales. Completan el destacado elenco James Caan, Toby Jones, Mamie Gummer y Jackie Weaver.
Fuente: La Nación