Image default
Ciudad de Salta

Promueven la toma de conciencia sobre el abuso y maltrato en la vejez

La línea gratuita 147 funciona para dar asistencia a las personas en situación de vulnerabilidad.

Con motivo de conmemorarse cada 15 de junio el Día Internacional de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, el programa de Adultos Mayores de la Secretaría de Desarrollo Humano de la Municipalidad instaló un mural en el acceso del Centro Cívico Municipal y en los 6 Centros Integradores Comunitarios.

Para dar un buen trato y erradicar el maltrato hacia los mayores, contribuyentes y agentes municipales de diferentes organismos dejaron plasmados mensajes para fomentar el buen trato y erradicar la violencia física, insultos, amenazas y falta de atención en las personas adultas.

Mensajes como: “Ten paciencia y empatía”, “No somos inservibles”, “Queremos ser respetados”, “Aprende de su experiencia”, “Derecho al adulto mayor”, “Derecho a un trato digno” y “Tu edad no te define”, fueron algunas de las expresiones plasmadas por vecinos contribuyentes.

La exposición se realizó cumpliendo los protocolos por Covid-19.

Línea gratuita

Nora Pussetto, responsable del programa, explicó que la Municipalidad puso a disposición la línea 147 para que la comunidad pueda comunicarse e informar los casos de adultos mayores en situación de vulnerabilidad social y detectar los casos más urgentes que necesiten ayuda del Estado.

Además, a través de esa línea telefónica se brinda asistencia gerontológica, asesoramiento y ayuda de Anses, recepción, atención y asesoramiento en caso de vulnerabilidad social e información de Desarrollo Humano.

También te puede interesar

Efectuaron tareas de desinfección en 20 residencias de adultos mayores

redaccion4

Villa Luján: empoderamiento para adultos mayores

redaccion4

Clases de gimnasia para adultos mayores

redaccion4

La Ciudad y PAMI coordinan acciones para ayudar a los Centros de Jubilados

redaccion4

Operativo municipal de contención a adultos mayores

redaccion4

Avanza la formalización de trabajadores por la niñez y los adultos mayores

redaccion4