Autoridades municipales, provinciales, de organizaciones no gubernamentales y equipos técnicos firmaron la carta compromiso
La Municipalidad formalizó su participación en la Red Interinstitucional de la Seguridad Vial firmando la carta compromiso de Naciones Unidas durante un evento virtual que congregó a una importante cantidad de representantes de la comunidad comprometidos con la realidad local.
Participaron instituciones gubernamentales del municipio y la provincia, entidades académicas y jurídicas, organizaciones de la sociedad civil vinculadas a la movilidad ciudadana, integrantes de los hospitales públicos de la ciudad, SAMEC, y equipos técnicos relacionados al tránsito.
Se destaca que se contará con asistencia técnica de OPS/OMS de Argentina para esta Red debido a que Salta tiene uno de los índices de siniestralidad vial y muertes más altos de Argentina.
En la apertura de la jornada, la jefa de Gabinete de la Municipalidad de la ciudad de Salta, Agustina Gallo, sostuvo: “Es un eje de gestión de la intendenta, Bettina Romero, acompañar e invertir priorizando la seguridad vial acorde a las posibilidades del contexto que hoy vivimos todos. Somos conscientes que nos falta mucho y esperamos que con esta mesa de trabajo podamos acordar las acciones necesarias”.
“Esta semana se darán muchas acciones y celebramos que estas mesas perduren y sean constantes, esto es una problemática muy importante en la ciudad y a pesar de la pandemia se ha trabajado intensamente, para la intendenta esto es una prioridad para su gestión”, finalizó la funcionaria.
Nudos viales, construcción de puentes, reparación de las calzadas entre otros trabajos forman parte de las acciones encaradas desde el municipio para el mejoramiento y la seguridad en la circulación vehicular.
Por su parte, María Eugenia Keller, consultora nacional en seguridad vial de OPS/OMS indicó: “Debemos agradecer por estar comprometidas y comprometidos con esta causa en la que se trabaja en pos de la seguridad vial. El objetivo es elevar el tema en la agenda pública promoviendo las velocidades bajas como estrategia para perseguir resultados en forma efectiva”.
La Organización Panamericana de la Salud trabaja, desde diciembre del año pasado, como organismo de cooperación técnica con la Municipalidad de Salta para la elaboración de estrategias consensuadas.
El ministro de Seguridad de la provincia, Juan Manuel Pulleiro, dijo: “En primer lugar deseo felicitar esta iniciativa de la Municipalidad ya que para nosotros es importante trabajar con los datos del mapa de riesgo, esto nos pone en alerta y vemos con preocupación un incremento en cuanto a siniestros viales y víctimas fatales”.
“Creemos en el trabajo de este tipo de mesas interinstitucionales para reducir los siniestros viales” finalizó el funcionario provincial.
Al final de la jornada virtual todos los participantes, en forma simbólica, suscribieron la Carta Compromiso para la Seguridad Vial que fue leída por Mónica Nazer, madre de una víctima del tránsito en la ciudad.