Image default
El Mundo

Posibilidad real de guerra en Europa

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris afirmó que el mundo ha llegado a “un momento decisivo en la historia”.

Durante una reunión mantenida con el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, al margen de la Conferencia de Seguridad de Munich, Harris prometió que Estados Unidos estaba comprometido con la soberanía de Ucrania.

La vicepresidente también usó un discurso en la conferencia para reiterar la promesa de la administración Biden de imponer sanciones económicas a Rusia si vuelve a invadir Ucrania, luego de la incautación de Crimea en 2014.

“Permítanme ser clara con esto, puedo decir con absoluta certeza que si Rusia sigue invadiendo Ucrania, Estados Unidos, junto con nuestros aliados y socios, impondrá costos económicos significativos y sin precedentes”, dijo Harris.

Asimismo defendió ante una audiencia mayoritariamente europea que Occidente tiene “fuerza a través de la unidad” y que una invasión probablemente conduciría a una presencia aún mayor de la OTAN a las puertas de Rusia.

Al comienzo de la reunión con el líder de Ucrania, Harris lo llamó “un momento decisivo en la historia” y le dijo a Zelenskyy: “Tomamos en serio cualquier amenaza a su país”.

La vicepresidenta de los Estados Unidos comentó también acerca de la peligrosidad del momento en su discurso en la conferencia, y señaló que «desde el final de la Guerra Fría no se había reunido este foro en circunstancias tan terribles«. Dijo a los periodistas en Múnich: «estamos hablando de la posibilidad real de una guerra en Europa».

“Hoy, como todos sabemos, la base de la seguridad europea está bajo amenaza directa en Ucrania”.

Los temores de una invasión se han intensificado en los últimos meses, ya que Rusia acumuló más de 150.000 soldados cerca de las fronteras de Ucrania.

Harris dijo que la administración de Biden, junto con sus aliados, había tratado de comprometerse con Moscú de buena fe para encontrar una solución diplomática, pero ese esfuerzo no fue correspondido por el Kremlin.

También te puede interesar

Mediación de Francia y Alemania en el conflicto ruso-ucraniano

Ignacio Castellanos

Extranjeros procedentes de Brasil: Entrada prohibida a los EE.UU.

Ignacio Castellanos

Trump y Biden refuerzan la campaña

Ignacio Castellanos

Macron se suma a Biden para liberar las patentes de las vacunas contra el coronavirus

Ignacio Castellanos

La ONU suspendió a Rusia del Consejo de Derechos Humanos

Ignacio Castellanos

Ronda de negociaciones: piden cese de los ataques contra el sistema de salud ucraniano

Ignacio Castellanos