Perforó los 3.500 puntos debido a un rebalanceo en la ponderación de los bonos de la entidad que lo elabora.
El riesgo país tuvo hoy una corrección a la baja del 13,6% y quedó en 3.499 puntos, pero no obedeció a una mejora en condiciones crediticias de la Argentina ni avances en la negociación de la deuda, sino a un rebalanceo en la ponderación de los bonos de la entidad que lo elabora.
Si bien durante toda la jornada circularon versiones sobre un posible acercamiento en las negociaciones con bonistas, al cierre de las operaciones la mayoría de los títulos tuvieron resultados negativos.
Lo llamativo es que la caída se dio al inicio del día: el riesgo pasó de los 4.050 puntos a 3.400 para luego recuperar y cerrar en casi 3.500.
La brusca variación obedeció «simplemente a un rebalanceo de las ponderaciones de cada bono en el índice que se usa para medirlo», explicó el analista económico y financiero Mauro Roca.
En su cuenta de twitter, explicó: «El riesgo país es simplemente un promedio del spread (diferencial de rendimiento contra bonos de EEUU) de los bonos de un país que se incluyen en los indices EMBI de JP Morgan».
Estimó el especialista que la caída obedeció a la exclusión del indicador del bono Argentina Global 2021 y que sin esa operación el riesgo hubiese quedado en 4.160 unidades.
Los bonos emitidos bajo legislación extranjera registraron pérdidas de 3% en promedio.
Fuente: noticiasargentina.com.ar