Image default
Sociedad

Personas recuperadas en el Centro de convenciones

El 98 % de pacientes leves y moderados que contrajeron Covid-19 derivados de los hospitales, del Samec y de las líneas de Atención Ciudadana 136 y 148, recibieron el alta médica.

La coordinadora general del Centro de Recuperación Covid-19, Carmen de la Serna, afirmó que, hasta la fecha: “161 pacientes recibieron el alta médica tras recuperarse favorablemente de coronavirus”.

La profesional además dijo que el tiempo de permanencia de la persona es relativo a la complejidad que presente el cuadro y a la evolución de la enfermedad. “Depende si el paciente ingresa con síntomas leves o moderados y cumple aquí los 14 días de aislamiento. Si se complejiza y requiere la derivación a un hospital o clínica privada. También si la persona presenta mejoras en un nosocomio y se la trasladada al Centro para culminar su tratamiento con antibióticos o fisioterapia, si fuese necesario”, expresó.

Derivaciones

El dispositivo que funciona en el Centro de Convenciones de Limache, entró en funcionamiento el 8 de septiembre y hasta hoy no registra óbitos. Además, recibió a 164 pacientes infectados por Covid-19 derivados de hospitales, del Sistema de Atención Médica para Emergencias y Catástrofes (Samec), y de las líneas telefónicas de Atención Ciudadana 136 y 148.

“Desde esta coordinación hemos articulado con los programas provinciales, el hospital Miguel Ragone y con el Ministerio de Desarrollo Social, para realizar los controles de posibles secuelas a los pacientes recuperados que tienen una enfermedad de base o que se encuentran en situación de calle”, explicó De la Serna.

En la oportunidad, la funcionaria aprovechó para instar a la comunidad a continuar con las medidas de bioseguridad. “La higiene de manos, el uso del barbijo o tapaboca y el distanciamiento social son fundamentales. Debemos seguir cuidándonos”, dijo.

El Centro de Recuperación Covid-19 cuenta con la infraestructura, el recurso humano, los equipos de protección personal y medicamentos necesarios. Permitiendo dar respuesta a los requerimientos de la población y brindar asistencia de calidad.

En esta institución las personas ingresan por derivación, de acuerdo con su estado clínico. El complejo tiene una cabina de admisión en el acceso. Desde ahí ingresan las personas en ambulancias, un sector para la realización de triage, enfermería, laboratorio bioquímico, farmacia, servicio de alimentación y cuatro módulos de internación para varones y mujeres con 140 camas.

También te puede interesar

Un fármaco antiparasitario que se vende en todo el mundo podría eliminar al coronavirus en 48 horas

Ignacio Castellanos

Préstamo del FMI por 4.300 millones de dólares

Ignacio Castellanos

Para 3100 argentinos. El Gobierno aprobó 16 nuevos vuelos de repatriación

Ignacio Castellanos

Baja de casos covid-19 en Salta

Ignacio Castellanos

Coronavirus en Salta: A la fecha los estudios realizados son 247 y se mantienen 2 casos en estudio

Ignacio Castellanos

Coronavirus: un medicamento a prueba, ocho pacientes curados y una esperanza para Italia en el peor momento de la pandemia

Ignacio Castellanos