Image default
El País

Pami: nuevas medidas en residencias, centros de día y oficinas por el coronavirus

Visitas solo de familiares en residencias de larga estadía (geriátricos), suspensión de actividades en centros de día y licencia a empleados que hayan viajado a zonas de riesgo son algunas de las medidas que implementó el PAMI a raíz de las recomendaciones sanitarias por el coronavirus.

A continuación, las medidas que tomó el PAMI para proteger a los empleados del organismo y a los adultos mayores:

•En las residencias de larga estadía, propias y en convenio, donde viven más de 22.000 personas mayores, sólo se permitirá la visita de familiares y quedan restringidas las visitas de quienes hayan estado en zonas de circulación viral y/o en contacto con personas que hayan viajado y/o que tengan síntomas respiratorios.A partir de hoy y hasta nuevo aviso, la misma decisión se llevará adelante en centros de rehabilitación y de salud mental con internación y establecimientos para personas con discapacidad con alojamiento.

•Asimismo, se suspendieron las actividades grupales sociopreventivas, se reemplazó el funcionamiento habitual de los comedores por la entrega de viandas y se dispuso el cierre los centros de día.»El normal desarrollo de estas actividades se restituirá de acuerdo con las recomendaciones del gobierno nacional», sostuvo el PAMI en un comunicado.

•Además, la Dirección Ejecutiva otorgó una licencia excepcional por 14 días corridos al personal que haya ingresado al país desde las zonas afectadas por la pandemia de COVID-19 y a quienes hayan estado en contacto con casos confirmados o posibles para que permanezcan en sus hogares en aislamiento obligatorio.

•También las personas mayores de 60 años y las personas gestantes podrán solicitar voluntariamente cumplir con sus tareas habituales con modalidades de trabajo remoto, al igual que quienes padecen enfermedades vasculares crónicas, respiratorias crónicas, diabetes, inmunodeprimidos, insuficiencia renal crónica y toda patología que presente una prescripción médica que indique el debido aislamiento.

•Se resolvió un refuerzo de la limpieza e higiene de todas las oficinas, donde desarrolla sus tareas el personal del Instituto.

•En las agencias y UGL (Unidad de Gestión Local) se está diseñando una serie de medidas que buscan disminuir la circulación del público, que serán comunicadas durante la jornada de hoy.

•Las personas afiliadas pueden acceder a más información en la línea 138 opción 9.

Fuente: Telam


También te puede interesar

Reporte COVID-19 del 16 de marzo

Ignacio Castellanos

Murió Fernando “Pino” Solanas por coronavirus

Carolina Juarez

Cambio de criterio para definir los casos sospechosos de coronavirus

Ignacio Castellanos

Caso sospechoso de coronavirus en Metán

Carolina Juarez

Salta sumó 267 nuevos casos de coronavirus

Ignacio Castellanos

Coronavirus y acoso: violencia contra contagiados y profesionales de la salud

Carolina Juarez