Image default
Política

“Néstor. El hombre que cambió todo”

La vicepresidenta Cristina Fernández:  “Acabo de recibir un ejemplar de ‘Néstor. El hombre que cambió todo’. Lo voy a leer, porque a algunas de las personas que escriben yo también las quiero mucho”.

“Debo confesar que nunca he leído ninguna de las biografías que se han publicado sobre Néstor o sobre mí”, escribió Cristina Fernández de Kirchner en su cuenta de Twitter.

Y aclaró: “No es indiferencia… es más sencillo: si cuentan hechos verdaderos, ya los conozco… y si son mentiras, no me interesan”.

Sin embargo, a continuación, en un segundo mensaje, la vicepresidenta anuncia que hará una excepción con el libro recién publicado: “Acabo de recibir un ejemplar de ‘Néstor. El hombre que cambió todo’. Una compilación de vivencias de gente que lo conoció y también de gente que lo quiso mucho. Lo voy a leer, porque a algunas de las personas que escriben yo también las quiero mucho”.

El libro que Cristina Kirchner leerá es un conjunto de testimonios de compañeros de ruta de Néstor Kirchner, compilados por Jorge “Topo” Devoto, publicista y productor de cine y televisión, que se sumó al proyecto del santacruceño desde el inicio. No es la primera obra que dedica al político prematuramente fallecido. En 2012 produjo “Néstor Kirchner. La película”.

El libro, que edita Planeta, se publica a poco de cumplirse los diez años de la muerte del ex presidente, el 27 de octubre de 2010, a modo de homenaje.

El presidente Alberto Fernández también promocionó el libro en su cuenta de Twitter, con la foto de la tapa y un mensaje: “Tuve la maravillosa oportunidad de acompañar a Néstor Kirchner a lo largo de su marcha presidencial. Fue un gran Presidente. Hoy millones de argentinos alzan su nombre como bandera. Este libro recoge testimonios de algunos que lo acompañamos y quisimos. Néstor siempre presente!”.

Algunos de los textos compilados por Devoto fueron escritos ex profeso para el libro, otros son rescate de testimonios anteriores, considerando que sus autores ya han fallecido, como es el caso de Juan Gelman. Otras firmas que aparecen son las de Oscar Parrilli, Fernanda Raverta, Rafael Correa, Hugo Moyano, Juan Carlos Lascurain, Eduardo «Wado» de Pedro, Alejandro Dolina, Víctor Hugo Morales, Hebe de Bonafini, Evo Morales, Estela de Carlotto, Jorge Taiana y Teresa Parodi, entre otros.

También te puede interesar

Cristina Fernández reclamó por su jubilación de privilegio en la Anses

Carolina Juarez

 El Gobierno dio de baja la jubilación y la pensión de Cristina Kirchner

Carolina Juarez

«Yo puedo no tomar, pero usted no puede dejar de ser corrupta»

Carolina Juarez

Debatirán propuestas para abordar los discursos de odio

Carolina Juarez

«Que haga lo que quiera, está condenada»

Carolina Juarez

El Gobierno nacional presentó el proyecto de ley de “Fomento al Desarrollo Agroindustrial”

Carolina Juarez