Image default
El Mundo

Más de 900.000 muertos por coronavirus en los Estados Unidos

En medio de un alza en la cantidad de fallecidos y contagios a causa de la variante Ómicron, el país más golpeado de la pandemia en cifras absolutas, registra llegó a los 901.000 decesos, con cerca de 76,4 millones de casos.

Estados Unidos superó en las últimas horas las 900.000 muertes confirmadas por Covid-19, de acuerdo al recuento que realiza la Universidad Johns Hopkins, en medio de un alza de las cifras de fallecidos y contagios desde fines de noviembre atribuida a la variante Ómicron.

Este país, el más golpeado de la pandemia en cifras absolutas, registra poco más de 901.000 decesos y cerca de 76,4 millones de casos desde el inicio de la emergencia sanitaria.

La curva de muertes marca un ascenso pronunciado desde fines de noviembre a partir de la expansión de la variante Ómicron, considerada más contagiosa, al igual que la del total de positivos que a partir de la mitad de enero pasado volvió a caer.

El promedio semanal de nuevos casos en Estados Unidos bajó de los casi 790.000 del 12 de enero a alrededor de 378.000 este 2 de febrero, según los últimos datos de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

Las hospitalizaciones también están bajando, aunque sigue estando en uno de sus mayores niveles de toda la pandemia, con un promedio semanal de unas 133.000, indica el recuento que realiza el New York Times.

El presidente estadounidense, Joe Biden, aseguró que en estos momentos el país dispone de más herramientas que nunca antes para salvar vidas y luchar contra el virus, y destacó las vacunas como la más importante de todas.

«Las vacunas y las dosis de refuerzo demostraron ser increíblemente efectivas, y ofrecen el mayor nivel de protección», apuntó el mandatario, quien añadió que gracias a las inoculaciones se salvaron más de un millón de vidas en el país.

Pese a ser un productor de vacunas, las autoridades no logran que despegue la campaña con un 75% de la población cubierta con al menos una dosis y un 64% con esquema completo.

En tanto, el 42% ya recibió una inoculación de refuerzo y Biden insiste en sus mensajes que más estadounidenses acudan a recibir esa tercera dosis, además de solicitar el uso de tapabocas en espacios públicos.

También te puede interesar

¿Será obligatoria la vacuna covid-19 en Argentina?

Ignacio Castellanos

Pedido de la Unesco

Ignacio Castellanos

El 70% de la población adulta europea ya está totalmente vacunada contra el coronavirus

Ignacio Castellanos

Ayer, solo 40 nuevos casos de covid-19 en la provincia

Ignacio Castellanos

EEUU avisa: vuelos internacionales se retrasarán hasta 2021

Silvina Irrazabal

Más de 2 millones y medio de dosis de la vacuna contra COVID-19

Ignacio Castellanos