Image default
Política

Macri volvió a hablar con Javier Milei para llegar a un acuerdo electoral

El ex presidente instruyó a Cristian Ritondo para buscar un entendimiento de cara a los comicios bonaerenses.

Con el calendario en cuenta regresiva y después del chisporroteo en las elecciones porteñas, el acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires comienza a tomar forma. El exmandatario Mauricio Macri admitió haber retomado el diálogo con el presidente Javier Milei y anticipó un acuerdo electoral «razonable» entre el partido que preside y LLA para enfrentar al gobernador Axel Kicillof.

«Hemos vuelto a hablar en estos días y la prioridad del PRO va a ser ayudar a que este gobierno tenga éxito», prometió durante su exposición en el evento Energía Chubut 2050: Tierra de Futuro que se realizó en el Hotel Four Seasons.

En esa línea, amplió que ese acuerdo llegará «entendiendo que tienen (los dos partidos) métodos distintos y una concepción de institucionalidad distinta, pero comprendiendo que primero es afianzar la estabilidad económica, que no es fácil».

«Si hay algo importante que el PRO ha hecho en este año y medio es apoyar sistemáticamente a un partido que gobierna, siendo que no somos parte del Gobierno«, sostuvo, y sumó: «La prioridad ha sido la gente, salir de la hiper, y darle la oportunidad a que al gobierno le vaya bien y eso no ha cambiado».

Remarcó que el titular del PRO de la provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo, tiene instrucción de la dirección nacional para que, en una interpretación de las demandas de los votantes del espacio, llegue a lo que definió como «un acuerdo razonable» con LLA para la elección en la provincia de Buenos Aires.

«En esa línea estamos trabajando, pero hay que tener paciencia. El cambio es algo que estamos conquistando, que no va a alcanzar este gobierno, ni el que viene. Requiere de varios gobiernos consecutivos», remarcó.

Y expuso: «Tenemos la potencialidad versus la realidad, pero requiere de tiempos. Las cosas van a ir madurando en la dirección correcta. La prioridad es que a este gobierno le vaya bien porque todavía hay gente que la está pasando muy mal y está poniendo el hombro».

Infraestructura y dólar

Macri marcó una clara diferencia con el Gobierno de Milei al definirse como defensor de «un estado minimalista», que alcance pocas tareas, pero que «siempre esté» presente, y destacó la necesidad de apostar a la infraestructura.

«La infraestructura es clave, si el ser humano no está comunicado no fluye, y para eso necesitamos que el Estado esté ahí», subrayó.

El titular del PRO sostuvo que «es fundamental que ni un dólar de las regalías vaya a gasto corrientes», sino que debe direccionarse a infraestructura. «Si uno usa esa caja para contener estos grupos que se enquistan en el Estado y demandan privilegios solamente, se pegan un tiro en el pie porque se queda sin recursos para que el crecimiento avance».

También te puede interesar

Bullrich cuestionó a Milei por sus acercamientos con Barrionuevo

Carolina Juarez

Milei trató de «corrupta» a la esposa de Pedro Sánchez

Carolina Juarez

 Cristina Kirchner cruzó con dureza al exmandatario Mauricio Macri 

Carolina Juarez

Mauricio Macri se bajó de las elecciones de 2023

Carolina Juarez

El papa Francisco confirmó que recibirá a Milei en el Vaticano

Carolina Juarez

Macri criticó la visita de Alberto Fernández a Milagro Sala

Carolina Juarez