Las obras a realizarse llevarán electricidad a 400 hogares, nueve escuelas, cuatro puestos sanitarios, un destacamento policial, iglesias y centros vecinales.
Según la información oficial, los parajes servidos serán los de El Refugio, Cuchillaco, Patapampa, La Puerta, Cabrerías y Alumbre.
El anuncio indica la construcción de una planta de generación fotovoltaica en el valle de Luracatao. La planta proyectada estará integrada en una red de distribución eléctrica y su construcción estará a cargo de Estado provincial.
El tendido de la red de media tensión será de 47,5 km, mientras que el de la red de baja tensión será de 44,8 km. La obra cuenta con un presupuesto superior a los mil millones de pesos.
La información oficial del gobierno provincial de Salta dice que la red del valle garantizará el abastecimiento constante y seguro a las poblaciones de la zona.
Durante el acto de presentación de esta obra, el Secretario de Energía del gobierno federal argentino, señor Darío Martínez, ha dicho que «se trata de un trabajo coordinado entre los gobiernos nacional, provincial y municipal«.