Image default
El Mundo

La UE presentará a la OMS una propuesta para analizar el origen del coronavirus

Josep Borrell, jefe de la diplomacia europea, dejó en claro que Europa «no debe participar en el juego de reproches mutuos entre China y Estados Unidos» sobre el origen del virus, sino «tener una actitud más basada en datos científicos».

Los países de la Unión Europea (UE) preparan una resolución para la asamblea anual de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre una propuesta para analizar el origen del nuevo coronavirus, informó este jueves el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell.

«El día 18 es la asamblea de la OMS y los Estados de la UE van a presentar una propuesta para analizar cómo se ha producido y cómo se ha generado», indicó Borrell, Alto representante de la Unión para la Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, en un encuentro con la prensa por videoconferencia, consignó la agencia de noticias EFE.

El jefe de la diplomacia comunitaria explicó que «algunos gobiernos ya se pronunciaron a favor de abrir una investigación», entre ellos Suecia y Alemania, así que ahora «veremos qué dicen los demás» Estados miembros.

El funcionario español consideró que «está claro que necesitamos datos más sólidos y quizá una entidad más capaz de analizar situaciones de alerta como la que se ha producido, en algunos casos con retraso a juzgar por la información que se tiene».

En su opinión, tener un conocimiento más profundo del origen del virus «ayudaría a prevenir episodios como este», y defendió que «cuanta más información científica válida se consiga sobre cómo se ha producido, nos va a ayudar a todos, y todo el mundo tiene interés en saberlo».

La UE presentará a la OMS una propuesta para analizar el origen del coronavirus

Por otra parte, el político socialista dejó en claro que Europa «no debe participar en el juego de reproches mutuos entre China y Estados Unidos» sobre el origen del virus, sino «tener una actitud más basada en datos científicos, en una voluntad de cooperación».

La OMS iniciará su asamblea anual el 18 de mayo de manera virtual debido a la actual pandemia, en lugar de celebrarse como es habitual en la sede europea de las Naciones Unidas en Ginebra.

La asamblea, dadas las circunstancias, se dedicará casi íntegramente al análisis de la pandemia de la Covid-9, en un momento en que cientos de laboratorios de todo el mundo trabajan por hallar vacunas y tratamientos contra una enfermedad que ha matado a más de 250.000 personas en todo el planeta.

Fuente: Telam

También te puede interesar

Confirmaron 88 nuevos casos de coronavirus en la Argentina y el número de infectados asciende a 1.353

Ignacio Castellanos

Salta recibió de Nación más de $2600 millones en ayuda por la pandemia

Carolina Juarez

El ministro Villada informó sobre acciones adoptadas por la pandemia del Coronavirus

Ignacio Castellanos

Brasil llega a 2.741 muertes y sobrepasa los 43.000 casos de coronavirus

Ignacio Castellanos

Francisco pidió soluciones sociales y económicas de largo alcance

Ignacio Castellanos

Coronavirus: Bolsonaro pidió reabrir escuelas y levantar los confinamientos

Ignacio Castellanos