Image default
Ciudad de Salta

La Municipalidad avanza con las obras del corredor Yrigoyen

“Es un orgullo poder finalizar mi mandato con obras como las que avanzamos en el eje Yrigoyen, dejando en claro que gobernar es ocuparse de lo diario, pero también con una mirada hacia adelante”, dijo la intendenta.

La intendenta, Bettina Romero, recorrió los avances de las obras de restauración y acondicionamiento, que la Municipalidad ejecuta en canal de la Av. Hipólito Yrigoyen. Los trabajos cuentan con 47 obreros realizando estas intervenciones en la zona. Las tareas se ejecutan desde calle Pedro Pardo hasta calle Nicolás Medina, a lo largo de todo el trayecto a cielo abierto de este sector.

«Una alegría enorme recorrer la obra del eje Yrigoyen con más de 40 personas trabajando. Son trabajos de alto impacto, que no sólo benefician a los barrios de la zona sino a toda la ciudad. Este es un punto de ingreso del sur hacia el centro y norte. Nosotros estamos avanzando en la primera etapa, la obra tiene que ver con generar mayor seguridad en la zona en momento de crecidas por las lluvias y también incorporar espacios públicos”, dijo Bettina Romero.

Luego, la Intendenta, destacó que a través de esta obra se están generando nuevas plazas, pasarelas peatonales, es decir un paseo a favor de las familias salteñas. Y afirmó: “Son trabajos de gran envergadura, que nosotros avanzamos en todo este tiempo y que llegaremos a culminar la primera etapa. Celebramos que el gobernador Gustavo Sáenz y todo su equipo van absorber esta obra en el nuevo presupuesto 2024 y será una acción para dar respuesta a las necesidades de los vecinos que la esperaban durante muchas décadas”.

Asimismo, Bettina Romero, dijo que es una acción prioritaria para una ciudad que no ha parado de crecer. Y recordó que hoy Salta tiene más de 700 mil habitantes, que ingresan a trabajar o hacer sus trámites a la zona. Y expresó: “Para mí es un orgullo poder terminar mi mandato dejando en claro que gobernar es ocuparse de lo diario pero también con una mirada hacia adelante. Recuperar este eje Yrigoyen y crear este nuevo espacio público, es generar una ciudad con mayor capacidad de crecimiento y brindar mejor calidad de vida a las familias”, Luego, la Intendenta, finalizó: “Dejamos sentadas las bases para una ciudad sustentable y más preparada para los cambios climáticos”.

Actualmente, se está trabajando en los muros laterales en los que se vertieron ya más de 1.000 m3 de hormigón. El área afectada para la ejecución de obra es de 2 hectáreas, en la cual trabajan tres cuadrillas y se estima que a fines de noviembre se terminarán los trabajos hasta la calle Las Bumbunas.

También te puede interesar

Reunión preliminar para organizar un simulacro en el mercado San Miguel

redaccion4

Este viernes habrá descacharrado en Villa Luján

redaccion4

La Municipalidad disertó en la jornada “Hacia Una Nueva Cultura Vial”

redaccion4

El municipio llegó con una gran oferta de servicios al barrio Lamadrid

redaccion4

Con gran convocatoria, comenzó el curso gratuito de formación para podadores

redaccion4

La Municipalidad homenajeó al personaje de historieta Uluncha

redaccion4