Image default
Espectáculos

La canción de R.E.M. que el coronavirus volvió hit… 33 años después

REM grabó la canción en la segunda mitad de los años 80; ante el avance del coronavirus, el clásico regresó a las radios y escaló en las plataformas de streaming.

Es el fin del mundo como lo conocemos. Y me siento… bien». Cuando hace unos días, propulsado por la dramática expansión del coronavirus , el viejo hit de R.E.M («It’s the end of the world as we know it (and i feel fine)» empezó a escalar posiciones en los rankings de iTunes, Spotify y a experimentar un salto de visualizaciones en YouTube, no pocos se alegraron. 

¿Los millennials estaban descubriendo a la banda de Michael Stipe ? Tal vez muchos de ellos sí. Seguramente otros tantos no, ya los conocían de antes. Como sea, este tema del R.E.M de los 80, cuando lideraban la escena underground y aún no habían pegado el salto a la fama mundial (principalmente a partir de su incorporación a Warner y la salida de «Losing my religion»), pareció convertirse durante esos días en el talismán favorito para toda una nueva generación que sólo había visto esta clase de alarma y drama mundial en las películas.

«‘Me siento bien, me siento bien’. Ésa me parece la parte más importante de la letra», señaló el propio Stipe, aprovechando la repentina vuelta a la fama del tema, en un video lanzado desde su sitio web. «El título de la canción dice ‘el fin del mundo como lo conocemos’. Y es así. Estamos pasando por algo que ninguno de nosotros había presenciado antes. Y que es real, es serio y está aquí», subrayó mirando a cámara, con sus característicos anteojos de marco grueso, a sabiendas del poder de persuasión que en general suelen tener las figuras del espectáculo y el deporte. «Estoy casi en cuarentena durante varios días y eso continuará porque no quiero salir, no quiero ser responsable de enfermar a otra persona si ya estoy enfermo. No creo que lo sea, pero ninguno de nosotros sabe si lo somos», aseguró.

Y continuó con una serie de consejos: «Primero, quedate en casa. No salgas a menos que sea una emergencia. El Día de San Patricio (por el 17 de marzo) lo podemos celebrar en cuatro meses. Dos, lavate las manos. Tres: comportate como si ya estuvieras enfermo y no quieras estar a menos de un metro de nadie, porque podrías transmitir el virus. Podrías pasarlo a otras dos personas y ellos se lo pasarían a otras dos personas. ¡No quiero ser esa persona!», exclamó para finalmente advertir sobre la circulación de información falsa. «Tengamos cuidado de dónde nos informamos. Aunque oigas consejos de una estrella del pop, no confíes del todo en las redes sociales, buscá la información en los servicios informativos confiables».

«It’s the World as We Know it (And I Feel Fine)» supo llegar al puesto 69 de Billboard en el 87. Y ahora, 33 años después, alcanzó el lugar 27 entre los temas más escuchados de iTunes (así como de Spotify) y trepó al millón y medio de visualizaciones en YouTube.

Fuente: La Nación


También te puede interesar

Estiman una inflación del 5,5% en diciembre

Ignacio Castellanos

Roxette lanza un tema inédito en español

Silvina Irrazabal

Lisandro Aristimuño publicó «Sombra 1»

Silvina Irrazabal