Image default
Ciudad de Salta

Jornada extraordinaria de castración y vacunación antirrábica

Los profesionales veterinarios atendieron a 161 animales de compañía para esterilización y 151 fueron inoculados durante las tareas desarrolladas en el NIDO de barrio Bicentenario.

La Municipalidad, con el apoyo de voluntarios, realizó una nueva jornada especial de castración y vacunación antirrábica en las instalaciones del Núcleo de Inclusión y Desarrollo de Oportunidades (NIDO) del barrio Bicentenario, con el fin de responder a la alta demanda de los servicios gratuitos y fortalecer la tenencia responsable de animales de compañía.

Como en la primera ocasión, las autoridades del edificio comunitario dispusieron de unas de las amplias salas del edificio para la recepción de los vecinos junto a los animales de compañía, marcando el distanciamiento social, el uso correcto de barbijos y sanitizando a quienes ingresaban a la sala de espera. En otros de los sectores se procedió a la instalación de equipamiento quirúrgico, luces y el material necesario para realizar las intervenciones de castraciones.

El subsecretario de Bienestar Animal, médico veterinario Luciano Simkin, destacó que “estamos avanzando paulatinamente en distintos puntos de la ciudad con estas jornadas que nos permiten acercar el servicio gratuito de castración y vacunación manteniendo además la atención por turnos programados en los diferentes dispositivos de nuestra área”.

Durante las tareas, los profesionales veterinarios atendieron a 161 animales de compañía para esterilización, en tanto 151 fueron vacunados contra la rabia.

Desde el organismo municipal se agradeció la amplia predisposición del equipo de médicos veterinarios que, de forma voluntaria y gratuita, se sumaron a la jornada sabatina: Claudia Delaloye, Facundo Fabián Duran, Cristian Jack Bee Mill, Alexander Higueras, Teresita Soria y Matías Barcos con sus respectivos asistentes. El agradecimiento se hizo extensivo a los integrantes del NIDO-Bicentenario con Rossana del Frari a la cabeza.

También se destacó el aporte de voluntarios de la Fundación PACHA UYWA por su compromiso con el bienestar animal y a quienes colaboraron con el equipamiento quirúrgico (camillas) Carla Iturbe Chagra y Fernanda Yapura y a quienes, en forma desinteresada, se sumaron a las actividades realizadas en el lugar.

También te puede interesar

Vacunación antirrábica en zona norte

redaccion4

Trabajo municipal: se vacunaron más de 700 animales en la semana

redaccion4

544 animales castrados y 820 vacunados en dispositivos municipales

redaccion4

Villa Chartas: habilitan los turnos para el Móvil Quirúrgico

redaccion4

El Hospital de Mascotas llegó a las 10 mil atenciones

redaccion4

En qué barrios se brindará vacunación antirrábica la próxima semana

redaccion4