Image default
Política

Javier Milei llegó a Montevideo para participar en la Cumbre de Líderes del Mercosur

Se trata de la primera participación de Milei en la cumbre regional después de no haber asistido al encuentro que se realizó en julio último en Asunción del Paraguay, ocasión en que el país estuvo representado por la entonces canciller Diana Mondino.

El presidente Javier Milei arribó a la ciudad de Montevideo, donde participará de la Cumbre de Líderes del Mercosur que se realizará en la ciudad uruguaya y en la que Argentina asumirá la presidencia «pro tempore» del bloque regional.

El mandatario llegó a las 7:32  junto a su hermana Karina y fue recibido por el presidente saliente Luis Lacalle Pou. Esta será la primera participación de Milei en la cumbre regional después de no haber asistido al encuentro que se realizó en julio último en Asunción del Paraguay, ocasión en que el país estuvo representado por la entonces canciller Diana Mondino.

Se espera que el mandatario proponga la anulación de la norma que impide negociar tratados de libre comercio con terceros sin la aprobación de los socios. Este tema podría reavivar las tensiones con el presidente de BrasilLuiz Inácio Lula da Silva, quien busca avanzar en un tratado con la Unión Europea, pese a los rechazos del gobierno francés. 

El presidente libertario considera que “el Mercosur no funciona para lo que fue creado”, sin embargo, los beneficios de pertenecer al bloque hacen que la decisión de retirarse sean lejanas.

El bloque regional está integrado por Brasil, Paraguay, Uruguay y Argentina, luego de que Venezuela fuera suspendida en 2016. Además, participan como países asociados, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Bolivia lo hacen como estados asociados. 

Acuerdo Mercosur-Unión Europea

En la cumbre, también participará la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der LeyenLa jefa del Ejecutivo comunitario ha manifestado su optimismo sobre el acuerdo. Según destacó, el tratado traerá «muchas más oportunidades de empleo y crecimiento» para Europa. 

El acuerdo UE-Mercosur, que involucraría un mercado de 700 millones de personas, enfrenta la oposición de Francia e Italia, quienes lo consideran perjudicial para sus sectores agrícolas. No obstante, los presidentes de los países miembros del Mercosur planean emitir este viernes una declaración conjunta junto a Von der Leyen, buscando dar el paso final para su concreción.

Este pacto, negociado por la Comisión Europea pero pendiente de ratificación por los Estados miembros, marcaría el inicio de la mayor asociación comercial y de inversiones del mundo.

También te puede interesar

Milei habló en la Conferencia (CPAC) organizada por Donald Trump

Carolina Juarez

Milei habló de una posible reelección

Carolina Juarez

Criticaron a Javier Milei por un tweet sobre el Cosquín Rock

Carolina Juarez

La advertencia de Milei a los trabajadores de ATE

Carolina Juarez

 Milei destacó que la Argentina logró revertir el déficit energético

Carolina Juarez

Javier Milei confirmó su presencia en el G20 de Brasil

Carolina Juarez