Image default
El Mundo

Irán producirá en masa su propia vacuna a partir de abril

Los resultados de la primera fase serán anunciados el 4 de marzo. Tres países ya iniciaron negociaciones con Teherán para adquirir su vacuna y otros dos están a la puerta del comienzo de las mismas.

El ministro de Salud, Saeed Namaki, anunció que Irán comenzará a producir masivamente su propia vacuna contra el coronavirus a partir de abril y que está previsto exportarla solo «cuando las necesidades internas estén cubiertas», informó este lunes .

Según el equipo encargado del desarrollo, tres países iniciaron negociaciones con Irán para adquirir su vacuna y otros dos han pedido entablar contactos a ese fin, sin que se difundiera de qué naciones se trata, informó la agencia de noticias Fars.

Irán anunciará los resultados de la primera fase de su vacuna el 4 de marzo y, mientras tanto, ya está reclutando 400 voluntarios para la segunda y 20.000 para la tercera, después de que las personas a las que se aplicó el fármaco no presentaran síntomas adversos.

Se supo que Irán, uno de los países más golpeados de Medio Oriente, recibirá 250.000 dosis de la vacuna Sinovac, del laboratorio chino Sinopharm, según recogió la agencia de noticias Europa Press.

En las últimas 24 horas, Irán registró 8.263 nuevos contagios y 89 muertes, lo que elevó las cifras totales desde el comienzo de la pandemia a 1.582.075 enfermos y 59.572 decesos.

También te puede interesar

La OMS mantiene la emergencia internacional por COVID y pide a los gobiernos más datos

Ignacio Castellanos

Extensión de la cuarentena en el AMBA y fase 4 para el resto del país

Ignacio Castellanos

El Gobierno organiza Centros de Referencia COVID-19 en puntos estratégicos de la provincia.

Ignacio Castellanos

Medidas por el coronavirus: habrá un bono de $3.000 para jubilaciones mínimas y beneficiarios de la AUH

Ignacio Castellanos

Se confirman 10 nuevas muertes y son 642 los fallecidos por coronavirus

Ignacio Castellanos

Se recibieron en Salta más de 28 mil dosis de la vacuna producida en China

Ignacio Castellanos