El cronograma se retomará el 8 de enero de 2021, fecha en que vencerá el plazo para presentar las nóminas de precandidatos y avales.
El intendente de Campo Quijano, hijo de Jorge Folloni, uno de los creadores del PRS, renunció como afiliado en el 2017 y, si bien este año buscó volver a afiliarse, no cumple con el mandato de la norma principal del partido.
La carta orgánica del PRS establece que para ser miembro del Comité Central se requiere tener, por lo menos, tres años de antigüedad, que en el caso de Folloni iba a comenzar a regir desde el momento de la nueva afiliación.
Desde el Comité Central del partido se aclaró que en ningún momento se impidió el pedido de reafiliación de Folloni y que la junta electoral actuó en función de las exigencias previstas en la ley nacional orgánica de partidos políticos 23.298, de la carta orgánica partidaria y otorgó 48 horas para que se subsanen aspectos de la presentación y continuar con los trámites.
Este paso fue objetado por el sector de Folloni, pero la Justicia federal electoral señaló que lo resuelto se encuentra ajustado a lo establecido por el artículo 23 de la ley 23.298 y artículo 48 y concordantes de la carta orgánica partidaria, por lo que, a los fines de su inclusión en el padrón, se tendría que haber dado cumplimiento a la subsanación solicitada por la junta partidaria.
Lo que viene
El cronograma electoral oficial se retomará el 8 de enero de 2021. Ese día, a las 20, vencerá el plazo para que las tres lista oficializadas presenten las nóminas de sus precandidatos y los avales correspondientes.
El 11 de enero se exhibirán las listas de precandidatos y el 15 de ese mes, en tanto, se realizará la comunicación de los lugares de votación.
El período de observaciones, impugnaciones y sustituciones de precandidatos concluirá el 18 de enero, a las 12, y la oficialización de listas de candidatos se realizará, finalmente, el 21 de enero.
Luego de cumplir con la oficialización de listas de candidatos, por parte de la junta electoral partidaria que preside Marcelo Chuchuy, el Comité Central notificará al Comité Operativo de Emergencia (COE) provincial por la COVID-19, pedirá autorización para realizar los comicios internos y fijará la fecha para la votación.