Image default
Sociedad

Ingreso Familiar de Emergencia: hoy comienza el trámite de preinscripción

El viernes comienza el proceso de preinscripción para el Ingreso Familiar de Emergencia


Araíz de la propagación del coronavirus y la cuarentena obligatoria ordenada para contener los casos de contagio, la Anses dispuso un Ingreso Familiar de Emergencia de $10.000 para los trabajadores autónomos e informales que podrá tramitarse desde hoy, 27 de marzo, con el registro de preinscripción .

La medida anunciada por el titular de Anses, Alejandro Vanoli, tendrá como beneficiarios a monotributistas, trabajadores informales y empleadas domésticas . Se trata de un ingreso de $10.000 que aspira a compensar el trabajo perdido en los días de aislamiento.PUBLICIDADAds by Teads

Cómo anotarse al Ingreso Familiar de Emergencia

Para acceder al ingreso familiar de emergencia es necesario llenar el formulario en el sitio que Anses dispuso para tal fin, de acuerdo a la terminación del documento .

Así es el cronograma de preinscripción:

  • 27/03: DNI terminado en 0 y 1
  • 28/03: DNI terminado en 2 y 3
  • 29/03: DNI terminado en 4 y 5
  • 30/03: DNI terminado en 6 y 7
  • 31/03: DNI terminado en 8 y 9

Cuándo se cobra el subsidio

De acuerdo a lo informado por la Anses, la fecha de cobro estimada del subsidio es el 15 de abril y alcanzará a 3,6 millones de hogares. La entidad chequeará los datos aportados y, en una instancia posterior, requerirá nueva información para avanzar con el trámite.

Quiénes pueden cobrar el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE)

Los potenciales beneficiarios del ingreso extraordinario deben ser nativos, naturalizados o residentes en el país, al menos por dos años. La edad comprendida es entre 18 y 65 años y ni el beneficiario ni su familia debe contar con otro ingreso que provenga de

  • un trabajo en relación de dependencia en el sector público o privado
  • ser monotributista de categoría C o superior, o del régimen de autónomos
  • de una prestación de desempleo
  • de jubilaciones, pensiones o retiros contributivos o no contributivos nacionales, provinciales, municipales o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
  • de planes sociales, salario social complementario, Hacemos Futuro, Potenciar Trabajo u otros programas sociales nacionales, provinciales o municipales.

A partir del 27/03 vas a poder realizar la preinscripción al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) a través de la web o la app del celular. La fecha de preinscripción es por terminación de DNI.

En cambio, el subsidio que se abonará por única vez es compatible con la AUH (Asignación Universal por Hijo, la Asignación por Embarazo y el programa Progresar .

Destinatarios del Ingreso Familiar de Emergencia:

  • Trabajadores y trabajadoras informales.
  • Trabajadores y trabajadoras de casas particulares.
  • Monotributistas sociales.
  • Monotributistas de las categorías A y B.

Cómo cobro si no tengo CBU

Para aquellas personas que no posean CBU, se llevarán a cabo otras formas como por ejemplo el cobro por correo.

Fuente: La Nación

También te puede interesar

Enviarán a la Legislatura el proyecto de ley de emergencia económica para el sector turístico

Silvina Irrazabal

Hoy abren las inscripciones para recibir los $10 mil del Ingreso Familiar de Emergencia

Ignacio Castellanos

Emergencia turística en Salta: Beneficios para el pago de servicios

Silvina Irrazabal

Emergencia hídrica por la bajante del río Paraná

Ignacio Castellanos

Japón se prepara para extender la emergencia de coronavirus durante aproximadamente un mes

Ignacio Castellanos

La emergencia por el coronavirus se agrava en España y un error cuestiona la gestión del gobierno

Ignacio Castellanos