Image default
Provincia de Salta

Hoy llegan a Salta más de 11 mil dosis del segundo componente de Sputnik V

Están destinadas a personas que se hayan inoculado entre febrero y la primera quincena de marzo, que reciban el turno otorgado desde la página del Gobierno. También, arribarán 11.400 primeras dosis de la vacuna rusa.

El Ministerio de Salud Pública de Salta espera recibir hoy una nueva partida de vacunas contra la COVID-19 enviadas por el Gobierno nacional. Se trata de 11.400 dosis del primer componente y 11.400 del segundo, ambas del biológico ruso Sputnik V.

“Serán distribuidas desde hoy en las diferentes áreas operativas de la provincia. La vacunación del segundo componente estará destinada a aquellas personas que recibieron la primera dosis entre febrero y la primera quincena de marzo, con el turno otorgado por la web”, anunció Adriana Jure, jefa del programa de Inmunizaciones.

La funcionaria agregó que también se inoculará al personal de salud con alta exposición al virus, que aún no pudo completar el esquema.

Las personas que están próximas a cumplir 90 días desde la aplicación del primer componente, deben saber que el efecto no se pierde ni se corta, porque la vacuna no se vence en el organismo.

“La primera dosis registra un porcentaje elevado de inmunidad en el cuerpo”, afirmó Adriana Jure; quien además expresó que, para recibir el segundo componente, el tiempo diferido varía acorde a la marca de la vacuna:

  • ·         Sinopharm: 30 días, como mínimo.
  • ·         AstraZeneca: 60 días, como mínimo.
  • ·         Sputnik V: 90 días, como mínimo.

Cómo se asignan los turnos

Para la aplicación de la segunda dosis de la vacuna rusa, las personas no deberán sacar turnos, sino que tendrán que ingresar al sitio web vacunate.salta.gob.ar y seleccionar la pestaña situada en el margen superior “Turnos”, para posteriormente elegir la opción “segunda dosis”.

Luego de indicar la marca de vacuna aplicada y los últimos seis números del DNI, se podrá ver la fecha, lugar y horario asignado. Se recuerda que la disponibilidad de las vacunas depende de las partidas que envíe el Gobierno nacional.

El turno será notificado por mensaje de texto, WhatsApp o mail, a donde se informará los datos para asistir a darse la primera dosis.

También te puede interesar

9 de febrero: 58 nuevos casos de coronavirus en Salta

Ignacio Castellanos

Es oficial: se paran el fútbol y los entrenamientos

Silvina Irrazabal

El total de víctimas fatales por coronavirus se elevó a 530

Carolina Juarez

Rusia registró por primera vez desde el inicio de la pandemia más de 650 muertos

Ignacio Castellanos

¿Qué pasa con la segunda dosis de la Sputnik V?

Ignacio Castellanos

¿Será obligatoria la vacuna contra el coronavirus?

Ignacio Castellanos