Image default
El País

¿Fin de la cuarentena en agosto?

Infectólogo le puso fecha al pico de casos de COVID-19. Eduardo López anticipó que la flexibilización de la cuarentena será posible en agosto.

En un reportaje radial, Eduardo López, quien forma parte del comité de asesores del presidente Alberto Fernández, adelantó que el pico de casos de coronavirus llegará para el final de la actual etapa de cuarentena, a mitad de mes. Por eso, sostuvo que julio será «bisagra» porque tendrá aumento en los contagios y más ocupación de camas, aunque se mostró optimista respecto a una posible saturación del sistema sanitario. Adelantó que será difícil una flexibilización durante los próximos días y anticipó cierta apertura en agosto.

Asimismo se manifestó optimista pero alertó que «lo más preocupante son los geriátricos, porque la mayoría de estos adultos mayores van a terapia intensiva”. Por eso, insistió en la necesidad de cumplir con los protocolos en esas residencias.

López analizó que “los picos de los países en que ocurrieron no bajan de un día para otro, demoran entre siete u ocho días. No sé qué va a pasar después del 17. Va a depender de cuánto se sature el sistema”. 

Sobre el crecimiento en el número de fallecimientos, opinó que “las muertes tienen un mecanismo totalmente diferentes. La muerte de hoy, es una arrastre de 20 días antes, son individuos que llevan muchos días en terapia”. López enfatizó que “toda muerte es una catástrofe» y que «si en 10 días ese número es sostenido, ya es alarmante”. De todos modos, explicó que “la tasa de letalidad en Argentina es baja respecto del resto del mundo”.

El especialista hizo referencia a las declaraciones del Legislador porteño, Sergio Abrevaya, sobre el cierre de las fronteras de la Ciudad de Buenos Aires y expresó que “ese tipo de opiniones no sirven, hay que escuchar al Ministro de Salud de la Nación”. Agregó que “uno no puede decir ‘cerramos la ciudad de Buenos Aires’ o inundemos con casos a Córdoba y Rosario”. 

Por eso, pidió «ser cautos y trabajar en consenso”, porque es necesario «entender que trabajar juntos es fundamental y hasta ahora se ha trabajado bastante bien”. Así, felicitó a todos los equipos de salud y adelantó que «julio va a ser un mes duro, donde la flexibilización va a ser lenta» pero anticipó que en agosto podría haber apertura.

También te puede interesar

Embarcación sin bomberos, entraron en cuarentena por síntomas de coronavirus

Ignacio Castellanos

Habilitaron un permiso excepcional de traslado para quienes quedaron aislados en el país

Ignacio Castellanos

Salta implementa la fase del aislamiento social, preventivo y obligatorio

Ignacio Castellanos

Los talleres de escritura suman participantes en cuarentena

Silvina Irrazabal

Aburridos, 5 jóvenes salieron a dar una vuelta en Cafayate

Carolina Juarez

Tribunales y juzgados retoman la actividad de 9 a 13 y de 14 a 18

Ignacio Castellanos