Image default
Ciudad de Salta

Feria del Milagro en el Campo de la Cruz

Se ratifica la recuperación para la comunidad del parque San Martín y se habilitará, como el pasado año, el predio cercano al Ejército. Deberán cumplirse la totalidad de los requisitos establecidos.

La Municipalidad de Salta informa oficialmente que la tradicional feria del Milagro utilizará nuevamente el Campo Histórico de la Cruz, ofreciendo un espacio más amplio y cómodo. La feria reúne a cientos de artesanos e instituciones y funciona por un lapso de 10 días.

De este modo, las autoridades municipales dieron a conocer que los interesados en solicitar un stand deben completar el formulario correspondiente donde se expresa, además, qué actividades están permitidas y cuáles prohibidas. Este requisito se solicita en el Centro Cívico Municipal (CCM), situado en Paraguay 1224 o bien en las oficinas de la Subsecretaría de Espacios Públicos, Alvarado 735.

Con ello, la Municipalidad de Salta continúa trabajando en el ordenamiento de los espacios públicos de la ciudad y solo habrá puestos de venta habilitados en el Campo La Cruz, durante la fiesta del Milagro.

El secretario de Protección Ciudadana, Jorge Altamirano, recorrió el predio y sostuvo que “esto forma parte de la continuidad de las acciones de ordenamiento y recuperación del espacio público que se impulsan desde el municipio”.

Remarcó que “al igual que el año pasado no se permitirá la instalación de feriantes en el parque San Martín, plaza Belgrano y sectores cercanos a la Catedral Basílica en un trabajo integral que nuclea a todas las áreas del municipio para el control efectivo”.

También te puede interesar

Inspección integral en el Centro Comercial del Norte

redaccion4

Este sábado habrá una nueva edición de la feria de emprendedores temática

redaccion4

Municipalidad y Provincia pondrán en valor 17 salones de usos múltiples de la ciudad

redaccion4

Covid-19 en Salta

Ignacio Castellanos

Municipales percibirán un 25,5% de aumento

redaccion4

Celebran el Día del Músico en la Usina Cultural

Silvina Irrazabal