Image default
El Mundo

Escándalo por la elecciones en Nicaragua

Luego de las elecciones presidenciales en Nicaragua, donde el presidente Daniel Ortega obtuvo su cuarto mandato consecutivo, se lleva a cabo una asamblea general de la Organización de Estados Americanos (OEA)

El secretario general Luis Almagro afirmó que el organismo «rechaza los resultados de las elecciones ilegítimas en Nicaragua«. «Insto a países de OEA a responder a esta clara violación de la Carta Democrática (Interamericana) durante su Asamblea», agregó.

Por su parte, Estados Unidos ha manifestado que Ortega «ha impuesto una dictadura basada en el personalismo», afirmó el secretario adjunto para asuntos de las Américas en el Departamento de Estado, Ricardo Zúñiga. La asamblea se realiza de forma virtual hasta el viernes por la pandemia del coronavirus, que ha dejado a la luz las desigualdades regionales en la vacunación.

En cinco meses, las autoridades nicaragüenses ilegalizaron a tres partidos y detuvieron a 39 activistas sociales, políticos, empresarios y periodistas, que se sumaron a los 120 opositores presos desde las protestas de 2018 que reclamaban la renuncia de Ortega y que dejaron cientos de muertos.

En junio, el organismo resolvió «reiterar su llamado para la liberación inmediata de los candidatos presidenciales y de los presos políticos«. En esa oportunidad, Argentina había optado por la abstención, junto con Bolivia México. En junio se había manifestado por primera vez la grave preocupación de la OEA por la situación política en Nicaragua.

El pasado 20 de octubre, el organismo internacional votó por mayoría, con 26 votos, una resolución en la que se manifestó la grave preocupación por lo ocurrido en Nicaragua. Esa resolución, nuevamente no fue acompañada por Argentina, que mantiene la línea de los últimos tiempos en cuanto a Nicaragua. El Gobierno del presidente Alberto Fernández fue una de las siete abstenciones que no se expresaron sobre la situación del gobierno de Ortega.

También te puede interesar

Macri lamentó la decisión de Larreta de impulsar elecciones concurrentes 

Carolina Juarez

El 80% de los votantes de nuestra ciudad eligió al candidato de Evo

redaccion4

Cristina Fernández: «El coaching y el marketing no van más, y se nota»

Carolina Juarez

Rechazaron el pedido de Quintela y Cristina Kirchner será la presidenta del PJ

Carolina Juarez

El peronismo comienza a hacer cuentas en busca del candidato 2023

Carolina Juarez

Elecciones: Operativo especial del Registro Civil

Ignacio Castellanos